Ϸվ

Index
ʰééԳ
Suivant
Texte intégral
Compte rendu in extenso des débats
XML21k
Mardi 17 décembre 2024-Strasbourg

5. Remise du prix Sakharov (séance solennelle)
Vidéo des interventions
ʰdzè-
MPphoto

President. – Welcome, dear laureates of the 2024 Sakharov Prize for Freedom of Thought, dear MsMaría Corina Machado, represented here by her daughter, MsAna Corina Sosa, dear President-elect Edmundo González Urrutia.

(Applause)

Dear 2024 Sakharov Prize finalists, dear colleagues, it is my privilege to welcome you all to the European Ϸվ for the 2024 Sakharov Prize award ceremony.

For over 35 years, the Sakharov Prize for Freedom of Thought has paid tribute to persons and organisations that stand up for the values of freedom and democracy around the world, speaking up for what is right at any cost, even putting their lives at risk. Andrei Sakharov firmly believed in a world of open, free and democratic societies. Despite constant threats, and even in exile, he never stopped fighting for human rights and democracy.

Over the years, this prize has honoured many heroic champions of freedom of thought, who have continued their struggle around the world, including Jina Mahsa Amini and the Woman, Life, Freedom Movement of Iran, the brave people of Ukraine, Russian opposition leader Alexei Navalny and the Belarusian democratic opposition, whose fight for the soul of their nation's democracy whilst in exile is echoed in the work of this year's laureates.

This Ϸվ continues to stand with all laureates in their struggle against injustice. Today, more champions will join this illustrious list. The 2024 Sakharov Prize will be awarded to María Corina Machado and President-elect Edmundo González Urrutia for their brave fight to restore freedom and democracy in Venezuela. I warmly welcome you, and I also warmly welcome the finalists and their representatives who sit in the diplomatic gallery. The House thanks you all for your brave efforts.

(Applause)

We will have a moment to also salute all of you in the gallery in a few moments. I first invite you all to watch a short video on the laureates of the 2024 Sakharov Prize for Freedom of Thought.

(A video was played in the Chamber)

Dear colleagues, today we honour the laureates of the 2024 Sakharov Prize for Freedom of Thought, María Corina Machado and President-elect Edmundo González Urrutia. This prize is for you, in recognition of your tireless efforts to restore freedom and democracy in Venezuela and ensure a fair, free and peaceful transition of power, risking everything for the values that millions of Venezuelans and this Ϸվ hold so dear: justice, democracy and the rule of law. My heartfelt congratulations to you both. Thank you for being with us today.

I know there are also many Venezuelans joining us today in the visitors' gallery. Let me speak directly to you: this Ϸվ stands with you, the Venezuelan people, in your struggle for democracy. Thank you for being here.

MrGonzález Urrutia, this House supports you as the democratic leader of Venezuela. We condemn the Maduro regime for the many brutal and cruel attempts to silence the democratic voices of millions of Venezuelans. We condemn the issuing of an arrest warrant for the President-elect. We condemn the illegal imprisonment of thousands of political prisoners in inhumane conditions and we call for these prisoners to be released.

The iron fist of Maduro cannot crush the spirit and the voices of the Venezuelan people, who are marching on the streets to demand justice and democracy. This is the very essence of freedom of thought, and we see this freedom also in this year's other Sakharov Prize finalists and their representatives who join us today in the visitors' gallery.

I would like to welcome Pascale Chen and Reem Al Hajajra from the Israeli and Palestinian peace organisations.

(Applause)

The women's organisations called Women Wage Peace and Women of the Sun, these feminist, pacifist, non-partisan movements unite Israeli and Palestinian women to call for peace and spread hope. This Ϸվ shares your noble goals.

I also welcome Zhala Bayramova, the daughter of Azerbaijani anti-corruption activist DrGubad Ibadoghlu.

(Applause)

DrIbadoghlu's health is deteriorating following his arbitrary and unjust detainment under house arrest. I take this opportunity to call on Azerbaijani authorities to drop all charges against DrIbadoghlu, lift the travel ban and give him the care that he urgently needs. Ϸվ thanks you and stands with you in solidarity for a world where freedom and equality are not just ideals, but realities for us all.

María Corina Machado and President-elect Edmundo González Urrutia, your courage and your dedication to the cause of Venezuelan democracy is in equal parts inspiring and galvanising. Your efforts remind us that it is up to every one of us to fight for democracy, because freedom must, and will, prevail everywhere, always.

It is now a true pleasure and an honour to hand over to you, dear President-elect and 2024 Sakharov Prize laureate, Edmundo González Urrutia.

MPphoto

Edmundo González Urrutia , presidente electo de Venezuela. – Señora presidenta del Parlamento Europeo, señorías, acepto con gratitud, pero sobre todo con inmensa responsabilidad, la decisión del Parlamento Europeo de entregarnos el Premio Sájarov a la incansable dirigente María Corina Machado y a mí.

Este premio comporta un rico legado histórico. Personalmente siento que esta distinción me compromete de forma muy especial ante la memoria de quienes me han precedido al recibirlo. Me refiero a líderes notables como Nelson Mandela, Alexander Dubček, Alexéi Navalni o los disidentes cubanos Oswaldo Payá y Guillermo Fariñas, y en especial a muchos de nuestros compañeros de lucha en Venezuela. Y por supuesto, a quien inspira y da nombre a este galardón: el físico y premio Nobel de la Paz Andréi Sájarov.

Permítanme, no obstante, aceptarlo con humildad en nombre del pueblo de Venezuela. Ese pueblo es quien verdaderamente encarna el espíritu de este premio, en reconocimiento a la valiente lucha que libra por restaurar la libertad y la democracia en Venezuela.

Pese a la claridad del mandato soberano y popular que los venezolanos emitimos en las elecciones del 28 de julio pasado, quienes todavía ocupan las más altas posiciones del Estado han resuelto ignorarlo abiertamente.

Eso no nos ha tomado por sorpresa. Los venezolanos sabemos bien a qué nos enfrentamos. Estamos ante un régimen que menoscaba gravemente los derechos humanos, las instituciones democráticas y el régimen de libertades. Se trata, en definitiva, de un Estado autocrático que pretende que obremos contra lo que dicta nuestra conciencia.

Quienes pretenden secuestrar lo que les pertenece a todos los venezolanos saben que, más temprano que tarde, nuestro país retomará el rumbo y dirección que ya marcó nuestro pueblo. El abuso y la violencia son hoy, sencillamente, un torpe instrumento para postergar lo inevitable.

We are fully aware of the cost that the path we have chosen has claimed. Our political prisoners, whose numbers have tragically exponentially increased at the hands of dictatorship in recent months, understand this better than anyone.

As the experience of those who have received this award in previous years have shown, the long road to freedom has always been fraught with challenge. Therefore, I wish to highlight two important insights.

First, this is not the first time that Venezuelans have faced similar hardships. Decades ago, our country have already overcome great antagonism, reaching the necessary maturity for a healthy coexistence among political adversaries. Although the difficult moments presented throughout our history have been numerous, we have emerged strengthened from each, more resilient, wiser and more patient.

Deuxièmement, notre propre histoire nous enseigne qu’aucun gouvernement fondé sur la violence ne peut prétendre gouverner dans un climat d’instabilité. C’est pour cela que nous, les Vénézuéliens, nous souhaitons par-dessus tout avancer sur la voie de la liberté, de la démocratie et de l’entente entre nous tous.

Ceux qui usurpent aujourd’hui les institutions de l’État savent que nombre de leurs partisans, actuels ou anciens, partagent la volonté d’avancer sur une nouvelle voie. C’est la raison pour laquelle nous avons remporté les élections du 28juillet dernier,avec un résultat retentissant, qui montre que le Venezuela n’est pas aussi divisé que certains voudraient le faire croire. Bien au contraire, nous sommes unis par un désir commun de changement et de prospérité.

Por eso mi compromiso personal desde que asumí la candidatura presidencial de las fuerzas democráticas ha sido siempre el de tender la mano a todos los factores dispuestos a acercar posturas para avanzar por este camino de concordia y unidad nacional.

La entrega de este galardón a María Corina y a mí el día de hoy no solo refuerza ese compromiso, también simboliza la unidad entre los demócratas del mundo, que hoy más que nunca nos necesitamos mutuamente. Venezuela cuenta con ustedes, porque la lucha por la libertad y la democracia en nuestro país también es la lucha por estos valores en todo el planeta.

¡Que viva Venezuela libre!

MPphoto

President. – I give the floor now to María Corina Machado, leader of the democratic forces in Venezuela. Very nice to see you, María. You will take the floor remotely.

MPphoto

María Corina Machado, líder de las fuerzas democráticas de Venezuela. – Señora presidenta, señorías, gracias por honrar al pueblo venezolano con este premio que reivindica la memoria de un gran luchador como Andréi Sájarov. Un galardón que varios amigos antes, años atrás, lograron en esta larga lucha por la libertad de Venezuela. Ustedes hoy reconocen la incansable lucha que millones de venezolanos libramos desde hace más de veinticinco años, dentro y fuera de nuestro país, por nuestra libertad y nuestra democracia. El presidente electo Edmundo González y yo lo recibimos con enorme emoción en nombre de los venezolanos.

Tras años de sistemática agresión por parte de uno de los regímenes más destructivos del planeta, este bravo pueblo venezolano ha dado testimonios infinitos de valentía, inteligencia, resiliencia y amor. Amor por nuestros hijos, amor por nuestra tierra y amor por la libertad.

Venezuela, que fue la democracia más próspera y estable de América Latina, hace veinticinco años cayó en manos de un régimen criminal, aliado con los peores autócratas del planeta. El país con las mayores reservas petroleras del mundo fue expoliado por los enemigos de la libertad, que lo transformaron en un enclave para desestabilizar a Occidente y lo sumergieron en la pobreza, la miseria y la tristeza.

Durante un cuarto de siglo han intentado separarnos, debilitarnos, someternos. Aplicaron la doctrina del enemigo interno. Con la prédica sistemática del odio, buscaron enfrentarnos mutuamente, pueblo contra pueblo, dividirnos entre ricos y pobres, izquierda y derecha, blancos y negros, los que emigran y los que no, y también por nuestras creencias religiosas. Incluso procuraron debilitar a la familia, núcleo de la sociedad, enfrentando a los padres con sus hijos y a los hermanos entre sí.

Emprendieron también la destrucción de cada una de las instituciones democráticas, desde el poder judicial autónomo hasta el voto popular. La asfixia de la economía por un Estado corrupto criminal, junto con la peor hiperinflación de la historia, convirtió a millones de venezolanos en seres dependientes de ayudas condicionadas a la lealtad, sin dignidad ni futuro. De ahí la emigración masiva que padecemos hoy. Más de la cuarta parte de la población ha tenido que irse de nuestro país. Sufrimos la peor crisis de migrantes y refugiados del planeta.

Pero esa Venezuela postrada reaccionó. Contra todo pronóstico, esa sociedad dividida decidió reencontrarse y levantarse desde sus cenizas. Al confrontar el dolor con nobleza y dignidad, y en estricto apego a la verdad que disuelve la mentira, ha surgido un genuino movimiento de redención para unir y liberar a un pueblo. Ese anhelo vital de volver a tener a los hijos en la casa, de conocer a los nietos en persona, de abrazar al hermano y de reunificar a la familia en la tierra amada se transformó en un poderoso movimiento social y cultural.

Por eso, lo que logramos el pasado 28 de julio va mucho más allá de un evento electoral. Verlo simplemente como unas elecciones sería desconocer la magnitud de las fuerzas que se han desatado en nuestro país y que hoy son indetenibles. Lo que vive Venezuela es un genuino cambio cultural, una identificación profunda, racional y espiritual con las raíces más hondas de nuestras creencias comunes: la dignidad humana como valor sagrado, la igualdad ante la ley, el respeto a la propiedad como requisito para la autonomía individual, el trabajo productivo y gratificante y, por supuesto, la libertad.

Hemos asumido, en definitiva, la única manera, la manera correcta, de enfrentar al mal. Derribamos los muros que pretendieron interponer entre nosotros. Cuando oscuros intereses y enemigos incrédulos nos pedían resignarnos, nosotros nos reconocimos como el pueblo que somos. Recuperamos nuestro amor propio y nuestra confianza como individuos y entre ciudadanos.

Por eso, lo que ocurre hoy en Venezuela trasciende nuestras generaciones y nuestras fronteras. Por eso, desde aquí quiero hacer llegar toda mi fuerza y mi solidaridad a todos los presos y perseguidos del mundo, muy especialmente a aquellos en Cuba y Nicaragua, a quienes también vamos a liberar. Y afirmo que trasciende nuestras fronteras porque las implicaciones globales de esta lucha no se limitan a los tentáculos geopolíticos que operan en —y desde— Venezuela para desestabilizar a Occidente. Nuestra lucha demuestra lo que puede alcanzar una sociedad profundamente maltratada cuando, remando contra la corriente, superando todos los obstáculos, decide avanzar por la senda del bien.

Venezuela cambió; nunca más seremos los mismos. Por la naturaleza de este movimiento épico sabemos que vamos a triunfar. Nuestra historia es un testimonio universal del triunfo de la conciencia, la organización, la inteligencia y, sobre todo, el amor por lo nuestro. El triunfo de Venezuela será el triunfo de la humanidad, de cada individuo libre y de las sociedades que deciden labrar conjuntamente un futuro en libertad.

Al reconocer hoy, en esta hora, la más oscura y la más peligrosa, a los venezolanos, ustedes, en nombre de los pueblos de Europa, demuestran su confianza en nosotros y en nuestro destino. Este galardón es un tributo a cada venezolano que ha decidido ser libre, especialmente a quienes hoy están escondidos, exiliados, en prisión; a esos niños presos acusados de «terrorismo» que han intentado suicidarse; a mis compañeros asediados durante nueve meses en una embajada, sin agua ni luz, pero elevando siempre su voz por lo que creen.

Ustedes nos demuestran hoy que no estamos solos y que nunca, jamás, la lucha por la libertad será en vano. Este es el momento de actuar con firmeza. Necesitamos a los Parlamentos y los Gobiernos en esta hora decisiva. Venezuela será libre.

(La Asamblea, puesta en pie, aplaude al orador)

MPphoto

President. – Thank you very much, dear María. Thank you, dear President-elect Edmundo. Thank you, Ana, for representing your mother here; you must be very, very proud.

(The sitting was suspended at 12:36)

Dernière mise à jour: 24 mars 2025Avis juridique-Politique de confidentialité