7.19. Remodelarea viitorului cadru al fondurilor structurale ale UE pentru a sprijini regiunile afectate în mod deosebit de dificultățile legate de tranziția în sectorul auto, tranziția verde și tranziția digitală (A9-0326/2023 - Susana Solís Pérez) (vot)
Susana Solís Pérez, ponente. – Señora presidenta, señorías, en los últimos años hemos aprobado en este Parlamento mucha legislación para hacer de la Unión Europea un referente en la lucha contra el cambio climático. Pero no nos engañemos: esta transición tendrá un impacto social y económico en el día a día de los ciudadanos, en la forma de operar de nuestra industria, y afectará de forma desigual a algunas regiones. Por ejemplo, las regiones que son muy dependientes del sector del automóvil —el cual se enfrenta a una transformación sin precedentes— corren el riesgo de perder empleo, actividad económica y población.
Es nuestro deber rediseñar el futuro de la política de cohesión y de los Fondos Estructurales para brindar apoyo financiero a los más afectados por estas transiciones. Algo que nos lleva pidiendo desde hace mucho tiempo el Comité de las Regiones y que vamos a votar hoy en el informe de este Parlamento: apoyo para recapacitar a los trabajadores, para transformar las empresas —especialmente las pymes— y para evitar la deslocalización de nuestro tejido industrial.
Muchísimas gracias a todos aquellos que habéis hecho posible este informe; os pido el voto positivo.