Ϸվ

ÍԻ徱
Anterior
Siguiente
Texto íntegro
Procedimiento :
Ciclo de vida en sesión
Ciclos relativos a los documentos :

Textos presentados :

RC-B10-0174/2025

Debates :

Votaciones :

PV13/03/2025-7.2
CRE13/03/2025-7.2

Textos aprobados :

P10_TA(2025)0036

Textos aprobados
PDF118kWORD44k
Jueves 13 de marzo de 2025-Estrasburgo
Democracia y derechos humanos en Tailandia, en particular la Ley de Lesa Majestad y la deportación de los refugiados uigures
P10_TA(2025)0036RC-B10-0174/2025

Resolución del Parlamento Europeo, de 13 de marzo de 2025, sobre la democracia y los derechos humanos en Tailandia, en particular la Ley de Lesa Majestad y la deportación de los refugiados uigures ()

El Parlamento Europeo,

–Vistos el artículo150, apartado5, y el artículo136, apartado4, del Reglamentointerno,

A.Considerando que, el 27de febrero de2025, las autoridades tailandesas infringieron el Derecho internacional al deportar al menos a cuarenta refugiados uigures a China, donde corren el riesgo de sufrir detenciones arbitrarias, torturas y graves violaciones de los derechos humanos; que otros países seguros se habían ofrecido a reasentar a los refugiados uigures;

B.Considerando que, antes de su deportación, estas personas estuvieron detenidas durante más de una década en centros de internamiento tailandeses, donde, al parecer, al menos cinco uigures, entre ellos menores, murieron a causa de las condiciones inhumanas;

C.Considerando que las disposiciones de la Ley de Lesa Majestad de Tailandia, en virtud del artículo112 de su Código Penal, se encuentran entre las más estrictas del mundo y no se ajustan a las obligaciones de Tailandia con arreglo al Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos;

D.Considerando que, desde 2020, más de 1960activistas en favor de la democracia, periodistas y defensores de los derechos humanos, incluidos más de 280menores, han sido acusados o condenados por sus opiniones en virtud de leyes represivas que coartan la libertad de expresión, como la Ley de Lesa Majestad, la Ley de Sedición, la Ley de Reuniones Públicas y la Ley de Delitos Informáticos; que destacados activistas, entre ellos Arnon Nampa, Mongkhon Thirakhot y Anchan Preelert, fueron condenados a penas de prisión desproporcionadamente largas por criticar de manera pacífica a la monarquía, y que algunos se enfrentan a penas de hasta cincuenta años de prisión;

E.Considerando que el Tribunal Constitucional ha disuelto el partido mayoritario y que cuarenta y cuatro de sus diputados han sido acusados de proponer enmiendas a la Ley de Lesa Majestad, por lo que podrían ser inhabilitados de por vida para la política; que varios diputados, entre ellos Piyarat Chongthep, Rakchanok Srinok y Chonthicha Jangrew, están siendo enjuiciados por sus actividades y declaraciones políticas;

1.Condena la deportación de los refugiados uigures a China; pide a las autoridades tailandesas que suspendan inmediatamente cualquier nuevo retorno forzoso de refugiados, solicitantes de asilo y disidentes políticos a países donde su vida corra peligro;

2.Insta al Gobierno tailandés a que conceda al ACNUR acceso sin restricciones a todos los solicitantes de asilo uigures detenidos y a que facilite información transparente sobre su situación;

3.Pide a China que respete los derechos fundamentales de los uigures deportados, garantice la transparencia sobre su paradero, conceda al ACNUR acceso a estas personas y libere a aquellas que están detenidas;

4.Pide a Tailandia que ratifique la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y el Protocolo de 1967 y que aplique un sistema de asilo transparente, justo y humano;

5.Destaca que Tailandia es un socio importante de la Unión; anima a Tailandia a que refuerce sus instituciones en consonancia con los principios democráticos y las normas internacionales en materia de derechos humanos; pide al Gobierno que modifique o derogue el artículo112 y otras leyes represivas a fin de garantizar el derecho a la libertad de expresión, reunión pacífica y participación política;

6.Exige que se conceda la amnistía a todos los diputados o activistas enjuiciados o encarcelados en virtud de la Ley de Lesa Majestad y de otras leyes represivas;

7.Pide a la Comisión que aproveche las negociaciones de los acuerdos de libre comercio para presionar a Tailandia con el fin de que reforme las leyes represivas, en particular la Ley de Lesa Majestad, libere a los presos políticos, suspenda la deportación de los refugiados uigures y ratifique todos los convenios fundamentales de la OIT; pide a los Estados miembros que suspendan los tratados de extradición con la República Popular China;

8.Encarga a su presidenta que transmita la presente Resolución al Consejo y a la Comisión, así como a las autoridades tailandesas y chinas.

Última actualización: 15 de marzo de 2025Aviso jurídico-Política de privacidad