Ϸվ

Pregunta parlamentaria - O-000007/2025Pregunta parlamentaria
O-000007/2025

Inclusión de Cuba en la denominada «lista de Estados patrocinadores del terrorismo»

18.2.2025

Pregunta con solicitud de respuesta oral  O-000007/2025
a la Comisión
Artículo 142 del Reglamento interno
João Oliveira (The Left), Ana Miranda Paz (Verts/ALE), Danilo Della Valle (The Left), Özlem Demirel (The Left), Pernando Barrena Arza (The Left), Tilly Metz (Verts/ALE), Dario Tamburrano (The Left), Leila Chaibi (The Left), Estrella Galán (The Left), Lynn Boylan (The Left), Rudi Kennes (The Left), Marc Botenga (The Left), Konstantinos Arvanitis (The Left), Giorgos Georgiou (The Left), Irene Montero (The Left), Isabel Serra Sánchez (The Left), Giuseppe Antoci (The Left), Mario Furore (The Left), Carolina Morace (The Left), Valentina Palmisano (The Left), Gaetano Pedulla' (The Left), Pasquale Tridico (The Left), Matjaž Nemec (S&D), Vicent Marzà Ibáñez (Verts/ALE), Jaume Asens Llodrà (Verts/ALE), Kathleen Funchion (The Left), Katarína Roth Neveďalová (NI), Kostas Papadakis (NI), Lefteris Nikolaou-Alavanos (NI), Alex Agius Saliba (S&D), Maria Zacharia (NI), Daniel Attard (S&D), Kateřina Konečná (NI), Judita Laššáková (NI), Branislav Ondruš (NI), Ľuboš Blaha (NI), Fabio De Masi (NI)

Cuba está siendo objeto de un bloqueo económico, comercial y financiero impuesto unilateralmente por los Estados Unidos, cuya aplicación se ha visto agravada por su alcance extraterritorial y por la adopción de otras medidas, como la inclusión de Cuba en la lista estadounidense de los denominados «Estados patrocinadores del terrorismo».

El bloqueo impuesto a Cuba ha tenido un impacto profundo en la economía del país, con graves repercusiones en las condiciones de vida de su población. Las empresas, incluidas las de los Estados miembros de la Unión, están disminuyendo o interrumpiendo su cooperación con Cuba frente a las amenazas y medidas coercitivas estadounidenses. La inclusión de Cuba en la lista estadounidense de los denominados «Estados patrocinadores del terrorismo» ha obligado a varias instituciones financieras a suspender sus operaciones con el país, incluidas las transferencias para la compra de alimentos, medicamentos, combustible y otros bienes esenciales.

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha pedido que se ponga fin a este bloqueo en treinta y dos ocasiones. Su última Resolución, titulada «Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba», fue aprobada el 10 de octubre de 2024 por 187 votos a favor, dos en contra y una abstención.

Habida cuenta de todo lo anterior, planteamos a la Comisión las siguientes preguntas:

Presentación: 18.2.2025

Plazo límite: 19.5.2025

Última actualización: 20 de febrero de 2025
Aviso jurídico-Política de privacidad