2.Negociaciones antes de la primera lectura del Parlamento (artículo 72 del Reglamento interno) (curso dado)
Las decisiones de las Comisiones AFET y BUDG de entablar negociaciones interinstitucionales se anunciaron el 10 de febrero de 2025 (punto 7 del acta del 10.2.2025).
Al no haberse presentado ninguna solicitud de votación de conformidad con el artículo 72, apartado 2, del Reglamento interno, las comisiones competentes para el fondo han podido iniciar las negociaciones una vez vencido el plazo establecido.
3.Programa de trabajo de la Comisión Europea para 2025 (debate)
Declaración de la Comisión: Programa de trabajo de la Comisión Europea para 2025 ()
La presidenta explica cómo se va a desarrollar el debate, organizado en un formato de prueba.
Interviene Gerben-Jan Gerbrandy sobre la presencia de la Comisión en este debate.
Maroš Šefčovič (miembro de la Comisión) procede a la declaración.
Intervienen Jeroen Lenaers, en nombre del Grupo PPE, Iratxe García Pérez, en nombre del Grupo S&D, Jordan Bardella, en nombre del Grupo PfE, Nicola Procaccini, en nombre del Grupo ECR, Valérie Hayer, en nombre del Grupo Renew, Bas Eickhout, en nombre del Grupo Verts/ALE, Martin Schirdewan, en nombre del Grupo The Left, René Aust, en nombre del Grupo ESN, Tomas Tobé, Camilla Laureti, Sebastiaan Stöteler, quien además responde a una pregunta de «tarjeta azul» de Gerben-Jan Gerbrandy, Patryk Jaki, quien además responde a una pregunta de «tarjeta azul» de Yvan Verougstraete, Billy Kelleher, Kira Marie Peter-Hansen, quien además responde a una pregunta de «tarjeta azul» de Tomáš Zdechovský, Pasquale Tridico, Christine Anderson, Kateřina Konečná, quien además responde a una pregunta de «tarjeta azul» de Tomáš Zdechovský, Dolors Montserrat, Mohammed Chahim, Tamás Deutsch, quien además responde a una pregunta de «tarjeta azul» de Martin Hojsík, Lídia Pereira, quien además responde a una pregunta de «tarjeta azul» de João Oliveira, Gabriele Bischoff, Charlie Weimers, quien además responde a una pregunta de «tarjeta azul» de Petras Gražulis, Gerben-Jan Gerbrandy, quien además responde a una pregunta de «tarjeta azul» de Sander Smit, Željana Zovko, Damian Boeselager, Andrey Novakov, Yannis Maniatis, Jorge Buxadé Villalba, Adrian-George Axinia, Gordan Bosanac, Tomislav Sokol, Ana Catarina Mendes, Irene Montero, Monika Beňová, Lena Düpont, Alex Agius Saliba, Karlo Ressler, Paolo Borchia, Assita Kanko, Martin Hojsík, Angelika Niebler, Anna Bryłka, Zsuzsanna Borvendég, Elissavet Vozemberg-Vrionidi, Heléne Fritzon, Harald Vilimsky, Beata Szydło, Paulo Cunha, quien además responde a una pregunta de «tarjeta azul» de João Oliveira, Mario Mantovani, Hannah Neumann, Li Andersson, Thomas Geisel, Nikolina Brnjac, Kathleen Van Brempt, Gilles Pennelle, Ioan-Rareş Bogdan y Marion Maréchal.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Michał Wawrykiewicz, Juan Fernando López Aguilar, Sebastian Tynkkynen, Hilde Vautmans, Tilly Metz, Lynn Boylan, Lukas Sieper, Sunčana Glavak, Maria Grapini, Bert-Jan Ruissen, Seán Kelly, Vytenis Povilas Andriukaitis, Thomas Bajada, Cristina Maestre y Jean-Marc Germain.
Interviene Maroš Šefčovič.
Interviene Jeroen Lenaers, quien vuelve a referirse a la presencia de la Comisión en este debate.
Se cierra el debate.
4.Primer aniversario del asesinato de Alexéi Navalni y represión continua de la oposición democrática en Rusia (debate)
Declaraciones del Parlamento: Primer aniversario del asesinato de Alexéi Navalni y represión continua de la oposición democrática en Rusia ()
La presidenta pronuncia un breve discurso a modo de introducción.
Intervienen Sandra Kalniete, en nombre del Grupo PPE, Andreas Schieder, en nombre del Grupo S&D, Pierre-Romain Thionnet, en nombre del Grupo PfE, Nicola Procaccini, en nombre del Grupo ECR, Bernard Guetta, en nombre del Grupo Renew, Sergey Lagodinsky, en nombre del Grupo Verts/ALE, Martin Schirdewan, en nombre del Grupo The Left, y Petar Volgin, en nombre del Grupo ESN.
Se cierra el debate.
(Se suspende la sesión unos instantes).
PRESIDE: Sophie WILMÈS Vicepresidenta
5.Reanudación de la sesión
Se reanuda la sesión a las 12.05 horas.
6.Turno de votaciones
Para ver los resultados detallados de las votaciones, consúltense asimismo los anexos «Resultados de las votaciones» y «Resultados de las votaciones nominales».
6.1.IVA: normas en la era digital * (dzٲó)
Informe sobre el proyecto de Directiva del Consejo por la que se modifica la Directiva 2006/112/CE en lo que respecta a las normas del IVA en la era digital [15159/2024 - C10-0170/2024 - ] - Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios. Ponente: Ľudovít Ódor (A10-0001/2025)
Antes de la votación, Ľudovít Ódor (ponente) para hacer una declaración en virtud del artículo 165, apartado 4, del Reglamento interno.
Resultados detallados de las votaciones
6.2.Cooperación administrativa en el ámbito de la fiscalidad * (dzٲó)
Informe sobre la propuesta de Directiva del Consejo por la que se modifica la Directiva 2011/16/UE relativa a la cooperación administrativa en el ámbito de la fiscalidad [ - C10-0169/2024 - ] - Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios. Ponente: Aurore Lalucq (A10-0002/2025)
6.3.Oposición con arreglo al artículo 115, apartados 2 y 3, del Reglamento interno: maíz modificado genéticamente DP910521 (dzٲó)
Propuesta de Resolución presentada por la Comisión ENVI, de conformidad con el artículo 115, apartados 2 y 3, del Reglamento interno, sobre el proyecto de Decisión de Ejecución de la Comisión por la que se autoriza la comercialización de productos que contengan, se compongan o se hayan producido a partir de maíz modificado genéticamente DP910521, con arreglo al Reglamento (CE) n.º 1829/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo (D102174/03 - ) (B10-0061/2025)- Diputados responsables: Martin Häusling, Biljana Borzan, Anja Hazekamp
6.4.Oposición con arreglo al artículo 115, apartados 2 y 3, del Reglamento interno: maíz modificado genéticamente MON 95275 (dzٲó)
Propuesta de Resolución presentada por la Comisión ENVI, de conformidad con el artículo 115, apartados 2 y 3, del Reglamento interno, sobre la propuesta de resolución sobre el proyecto de Decisión de Ejecución de la Comisión por la que se autoriza la comercialización de productos que contengan, se compongan o se hayan producido a partir de maíz modificado genéticamente MON 95275, con arreglo al Reglamento (CE) n.º 1829/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo ([D102172/03 - ]) (B10-0060/2025) - Diputados responsables:Martin Häusling, Biljana Borzan, Anja Hazekamp
9.Colaboración entre conservadores y extrema derecha como amenaza para la competitividad de la Unión (debate de actualidad)
Interviene René Repasi para introducir el debate propuesto por el Grupo S&D.
Intervienen Adam Szłapka (presidente en ejercicio del Consejo) y Stéphane Séjourné (vicepresidente ejecutivo de la Comisión).
Intervienen Daniel Caspary, en nombre del Grupo PPE, Javi López, en nombre del Grupo S&D, António Tânger Corrêa, en nombre del Grupo PfE, Carlo Fidanza, en nombre del Grupo ECR, Billy Kelleher, en nombre del Grupo Renew, Daniel Freund, en nombre del Grupo Verts/ALE, Martin Schirdewan, en nombre del Grupo The Left, Ivan David, en nombre del Grupo ESN, Lukas Mandl, Heléne Fritzon, Klara Dostalova, Jadwiga Wiśniewska, Sandro Gozi, Maria Ohisalo, Marina Mesure, Markus Buchheit, Lukas Sieper, Angelika Niebler, Katarina Barley, Anders Vistisen, Charlie Weimers, Charles Goerens, Thomas Waitz, Jussi Saramo, Erik Kaliňák, Alma Ezcurra Almansa, Mohammed Chahim, Paolo Borchia, Assita Kanko, Moritz Körner, Reinier Van Lanschot, Luis-Vicențiu Lazarus, Riho Terras, Alessandra Moretti, Ondřej Knotek, Stefano Cavedagna, Anna Stürgkh, Majdouline Sbai, François-Xavier Bellamy, Andreas Schieder, Jorge Buxadé Villalba, Cristian Terheş, Stefan Berger, Vasile Dîncu, Afroditi Latinopoulou, Thomas Pellerin-Carlin, Csaba Dömötör, Estelle Ceulemans, Jean-Paul Garraud, Tiemo Wölken y Marc Angel.
Intervienen Stéphane Séjourné y Adam Szłapka.
Se cierra el debate.
10.Brújula para la Competitividad (debate)
Declaraciones del Consejo y de la Comisión: Brújula para la Competitividad ()
Adam Szłapka (presidente en ejercicio del Consejo) y Stéphane Séjourné (vicepresidente ejecutivo de la Comisión) proceden a las declaraciones.
Interviene Christian Ehler, en nombre del Grupo PPE.
PRESIDE: Roberts ZĪLE Vicepresidente
Intervienen Mohammed Chahim, en nombre del Grupo S&D, Tom Vandendriessche, en nombre del Grupo PfE, Johan Van Overtveldt, en nombre del Grupo ECR, Morten Løkkegaard, en nombre del Grupo Renew, Marie Toussaint, en nombre del Grupo Verts/ALE, Hanna Gedin, en nombre del Grupo The Left, Sarah Knafo, en nombre del Grupo ESN, Markus Ferber, Gabriele Bischoff, quien además responde a una pregunta de «tarjeta azul» de Bogdan Rzońca, Anders Vistisen, Piotr Müller, João Cotrim De Figueiredo, Ville Niinistö, Anthony Smith, Lefteris Nikolaou-Alavanos, Peter Liese, Alex Agius Saliba, Julie Rechagneux, quien además responde a una pregunta de «tarjeta azul» de Anthony Smith, Elena Donazzan, Pascal Canfin, Sara Matthieu, Per Clausen, quien además responde a una pregunta de «tarjeta azul» de Jadwiga Wiśniewska, Andreas Schwab, Irene Tinagli, quien además responde a una pregunta de «tarjeta azul» de Diana Iovanovici Şoşoacă, András Gyürk, Gheorghe Piperea, Svenja Hahn, João Oliveira, Lídia Pereira, Aurore Lalucq, Jana Nagyová, Giovanni Crosetto, Anna-Maja Henriksson, Rudi Kennes, Massimiliano Salini, Ana Catarina Mendes, quien además responde a preguntas de «tarjeta azul» de João Oliveira y Lídia Pereira, Margarita de la Pisa Carrión, quien además responde a una pregunta de «tarjeta azul» de Dario Nardella, Kosma Złotowski, Anna Stürgkh, Fernando Navarrete Rojas, Estelle Ceulemans, Sebastian Kruis, Dick Erixon, Jeannette Baljeu, Jens Gieseke, Jonás Fernández, Tomasz Buczek, Antonella Sberna, Oihane Agirregoitia Martínez, Tom Berendsen, Laura Ballarín Cereza, Pascale Piera, Nora Junco García, Cynthia Ní Mhurchú, Pilar del Castillo Vera, Dario Nardella, Ľudovít Ódor, Eszter Lakos y Carla Tavares.
PRESIDE: Christel SCHALDEMOSE Vicepresidenta
Intervienen Virgil-Daniel Popescu, Lara Wolters, Jessica Polfjärd, Delara Burkhardt, Eero Heinäluoma, Victor Negrescu y Marcos Ros Sempere.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Hélder Sousa Silva, Nina Carberry, Maria Zacharia, Maria Grapini y Sebastian Tynkkynen.
Intervienen Stéphane Séjourné y Adam Szłapka.
Se cierra el debate.
11.Composición de las comisiones y delegaciones
El Grupo ECR ha comunicado a la presidenta las siguientes decisiones por las que se modifica la composición de las comisiones y las delegaciones:
- Comisión ITRE: Diego Solier en sustitución de Carlo Ciccioli
- Comisión PETI: Chiara Gemma
Estas decisiones surtirán efecto a partir de la fecha de hoy.
12.Necesidad de apoyo específico para las regiones de la Unión limítrofes con Rusia, Bielorrusia y Ucrania (debate)
Declaraciones del Consejo y de la Comisión: Necesidad de apoyo específico para las regiones de la Unión limítrofes con Rusia, Bielorrusia y Ucrania ()
Adam Szłapka (presidente en ejercicio del Consejo) yRaffaele Fitto (vicepresidente ejecutivo de la Comisión)proceden a las declaraciones.
Intervienen Andrzej Halicki, en nombre del Grupo PPE, Marcos Ros Sempere, en nombre del Grupo S&D, Sebastian Tynkkynen, en nombre del Grupo ECR, Ľubica Karvašová, en nombre del Grupo Renew, Mārtiņš Staķis, en nombre del Grupo Verts/ALE, Marcin Sypniewski, en nombre del Grupo ESN, Ioan-Rareş Bogdan, Marina Kaljurand, Tobiasz Bocheński, Elsi Katainen, Michael von der Schulenburg, Andrey Novakov, Eero Heinäluoma, Georgiana Teodorescu, Eugen Tomac, Mika Aaltola, Carla Tavares, Aurelijus Veryga, Petras Auštrevičius, Riho Terras, Reinis Pozņaks, Christophe Gomart y Maciej Wąsik.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Seán Kelly, Juan Fernando López Aguilar, Liudas Mažylis, Vilija Blinkevičiūtė y Diana Iovanovici Şoşoacă.
Intervienen Raffaele Fitto y Adam Szłapka.
Se cierra el debate.
13.Retirada de los Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático y de la Organización Mundial de la Salud y suspensión de la ayuda humanitaria y al desarrollo de los Estados Unidos (debate)
Declaración de la Comisión: Retirada de los Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático y de la Organización Mundial de la Salud y suspensión de la ayuda humanitaria y al desarrollo de los Estados Unidos ()
Hadja Lahbib (miembro de la Comisión) procede a la declaración.
Intervienen Michał Szczerba, en nombre del Grupo PPE, Mohammed Chahim, en nombre del Grupo S&D, Ondřej Knotek, en nombre del Grupo PfE, Alexandr Vondra, en nombre del Grupo ECR, Barry Andrews, en nombre del Grupo Renew, Michael Bloss, en nombre del Grupo Verts/ALE, Jonas Sjöstedt, en nombre del Grupo The Left, Christine Anderson, en nombre del Grupo ESN, Udo Bullmann, quien además no acepta una pregunta de «tarjeta azul» de Alexander Sell, António Tânger Corrêa, Anna Zalewska, Dan Barna, Ignazio Roberto Marino, Isabel Serra Sánchez, Alexander Sell, Ondřej Dostál, Tomislav Sokol, Vytenis Povilas Andriukaitis, Gerolf Annemans, Francesco Torselli, Charles Goerens, Lena Schilling, Marc Botenga, Anja Arndt, quien además no acepta una pregunta de «tarjeta azul» de Tiemo Wölken, David McAllister, Tiemo Wölken, quien además responde a una pregunta de «tarjeta azul» de Alexander Sell, Julien Sanchez, Laurence Trochu, Sigrid Friis e Isabella Lövin.
PRESIDE: Antonella SBERNA Vicepresidenta
Intervienen Catarina Martins, quien además responde a una pregunta de «tarjeta azul» de Diana Iovanovici Şoşoacă, Stanislav Stoyanov, Radan Kanev, Nicola Zingaretti, Juan Carlos Girauta Vidal, Sergio Berlato, quien además responde a una pregunta de «tarjeta azul» de Radan Kanev, Michal Wiezik, Rasmus Nordqvist, Valentina Palmisano, Milan Mazurek, Lídia Pereira, Marta Temido, quien además responde a una pregunta de «tarjeta azul» de João Oliveira, Marieke Ehlers, quien además responde a una pregunta de «tarjeta azul» de Nicolae Ştefănuță, Lukas Sieper sobre algunas de las palabras de la anterior oradora, Nikolas Farantouris, Sander Smit, quien además responde a una pregunta de «tarjeta azul» de Anna Strolenberg, Antonio Decaro, Hermann Tertsch, Murielle Laurent, Roman Haider, Leire Pajín, Virginie Joron, Heléne Fritzon, Gerald Hauser, Robert Biedroń, Anne-Sophie Frigout y Aleksandar Nikolic.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Seán Kelly, Marit Maij, Alexander Jungbluth, Lukas Sieper, Nikolina Brnjac y Michał Wawrykiewicz.
Interviene Hadja Lahbib.
Se cierra el debate.
14.Homenaje a Ján Kuciak y Martina Kušnírová: promover la libertad de los medios de comunicación, reforzar el Estado de Derecho y proteger a los periodistas en toda la Unión (debate)
Declaración de la Comisión: Homenaje a Ján Kuciak y Martina Kušnírová: promover la libertad de los medios de comunicación, reforzar el Estado de Derecho y proteger a los periodistas en toda la Unión ()
Michael McGrath (miembro de la Comisión) procede a la declaración.
Intervienen Miriam Lexmann, en nombre del Grupo PPE, Ana Catarina Mendes, en nombre del Grupo S&D, Juan Carlos Girauta Vidal, en nombre del Grupo PfE, Małgorzata Gosiewska, en nombre del Grupo ECR, Veronika Cifrová Ostrihoňová, en nombre del Grupo Renew, Tineke Strik, en nombre del Grupo Verts/ALE, Konstantinos Arvanitis, en nombre del Grupo The Left, Milan Uhrík, en nombre del Grupo ESN, David Casa, Emma Rafowicz, Irena Joveva, Katarína Roth Neveďalová, Magdalena Adamowicz, Sophie Wilmès, Tomáš Zdechovský, Hristo Petrov y Laurence Farreng.
PRESIDE: Esteban GONZÁLEZ PONS Vicepresidente
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Juan Fernando López Aguilar, Maria Zacharia y Lukas Sieper.
Interviene Michael McGrath.
Se cierra el debate.
15.Debate sobre casos de violaciones de los derechos humanos, de la democracia y del Estado de Derecho (debate)
Michalis Hadjipantela, Evin Incir, Malik Azmani, Vladimir Prebilič, Isabel Serra Sánchez y Sebastiaan Stöteler presentan las propuestas de Resolución de sus grupos.
Intervienen Reinhold Lopatka, en nombre del Grupo PPE, Nacho Sánchez Amor, en nombre del Grupo S&D, Arkadiusz Mularczyk, en nombre del Grupo ECR, Mélissa Camara, en nombre del Grupo Verts/ALE, Giorgos Georgiou, en nombre del Grupo The Left, Nikos Papandreou y Per Clausen.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Geadis Geadi y Maria Zacharia.
Interviene Glenn Micallef (miembro de la Comisión).
15.2.Represión ejercida por el régimen de Ortega y Murillo en Nicaragua, en particular contra defensores de los derechos humanos, opositores políticos y comunidades religiosas
Željana Zovko, Leire Pajín, Carlo Fidanza, Oihane Agirregoitia Martínez, Diana Riba i Giner y Tomasz Froelich presentan las propuestas de Resolución de sus grupos.
Intervienen Antonio López-Istúriz White, en nombre del Grupo PPE, Francisco Assis, en nombre del Grupo S&D, Davor Ivo Stier, Gabriel Mato y Francisco José Millán Mon.
Interviene Glenn Micallef (miembro de la Comisión).
Miriam Lexmann, Hannes Heide, Bert-Jan Ruissen, Catarina Vieira, Merja Kyllönen, Susanna Ceccardi y Tomasz Froelich presentan las propuestas de Resolución de sus grupos.
Interviene Arkadiusz Mularczyk, en nombre del Grupo ECR.
Interviene Glenn Micallef (miembro de la Comisión).
16.Crisis silenciosa: la salud mental de los jóvenes en Europa (debate)
Declaración de la Comisión: Crisis silenciosa: la salud mental de los jóvenes en Europa ()
Glenn Micallef (miembro de la Comisión) procede a la declaración.
Intervienen Tomislav Sokol, en nombre del Grupo PPE, Alex Agius Saliba, en nombre del Grupo S&D, Aurelijus Veryga, en nombre del Grupo ECR, Veronika Cifrová Ostrihoňová, en nombre del Grupo Renew, Ignazio Roberto Marino, en nombre del Grupo Verts/ALE, Catarina Martins, en nombre del Grupo The Left, Milan Mazurek, en nombre del Grupo ESN, Adam Jarubas, Nikos Papandreou, Michele Picaro y Nicolae Ştefănuță.
PRESIDE: Victor NEGRESCU Vicepresidente
Intervienen Emma Fourreau, Alvise Pérez, András Tivadar Kulja, Romana Jerković, Kim Van Sparrentak, Elena Nevado del Campo, Nicolás González Casares, Peter Agius, Maria Walsh y Jessika Van Leeuwen.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Martine Kemp, Ana Miranda Paz, João Oliveira y Sunčana Glavak.
Interviene Glenn Micallef.
Se cierra el debate.
17.Explicaciones de voto
Explicaciones de voto por escrito
Las explicaciones de voto presentadas por escrito, en el sentido del artículo 201 del Reglamento interno, figuran en las páginas del sitio web del Parlamento reservadas a los diputados.
18.Orden del día de la próxima sesión
La próxima sesión tendrá lugar mañana, 13 de febrero de 2025, a partir de las 9.00 horas. El orden del día está disponible en el sitio web del Parlamento.
19.Aprobación del Acta de la presente sesión
De conformidad con el artículo 208, apartado 3, del Reglamento interno, el Acta de la presente sesión se someterá a la aprobación del Parlamento a primera hora de la tarde de la próxima sesión.
20.Cierre de la sesión
Se levanta la sesión a las 21.26 horas.
Alessandro Chiocchetti
Christel Schaldemose
Secretario general
Vicepresidenta
LISTA DE LOS DOCUMENTOS EN QUE SE BASAN LOS DEBATES Y LAS DECISIONES DEL PARLAMENTO
I.Propuestas de Resolución presentadas
Alcaldes destituidos y detenidos recientemente en Turquía
Los diputados o grupos políticos siguientes han solicitado por escrito que se celebre un debate, de conformidad con el artículo 150 del Reglamento interno, para las propuestas de Resolución que se indican a continuación:
sobre los alcaldes destituidos y detenidos recientemente en Turquía (B10-0100/2025) Isabel Serra Sánchez, Özlem Demirel en nombre del Grupo The Left
sobre los alcaldes destituidos y detenidos recientemente en Turquía (B10-0103/2025) Vladimir Prebilič, Mélissa Camara, Mounir Satouri, Vicent Marzà Ibáñez, Catarina Vieira, Maria Ohisalo, Erik Marquardt, Nicolae Ştefănuță, Ville Niinistö, Villy Søvndal en nombre del Grupo Verts/ALE
sobre los alcaldes destituidos y detenidos recientemente en Turquía (B10-0110/2025) Malik Azmani, Oihane Agirregoitia Martínez, Petras Auštrevičius, Dan Barna, Benoit Cassart, Olivier Chastel, Veronika Cifrová Ostrihoňová, Karin Karlsbro, Ľubica Karvašová, Jan-Christoph Oetjen, Marie-Agnes Strack-Zimmermann, Hilde Vautmans, Sophie Wilmès, Lucia Yar en nombre del Grupo Renew
sobre los alcaldes destituidos y detenidos recientemente en Turquía (B10-0115/2025) Sebastiaan Stöteler, Marieke Ehlers, Jaroslav Bžoch, Roberto Vannacci, Susanna Ceccardi en nombre del Grupo PfE
sobre los alcaldes destituidos y detenidos recientemente en Turquía (B10-0119/2025) Yannis Maniatis, Francisco Assis, Nacho Sánchez Amor, Evin Incir, Nikos Papandreou, Pina Picierno en nombre del Grupo S&D
sobre los alcaldes destituidos y detenidos recientemente en Turquía (B10-0121/2025) Sebastião Bugalho, Vangelis Meimarakis, Željana Zovko, Wouter Beke, Antonio López Istúriz White, Isabel Wiseler Lima, Ingeborg Ter Laak, Tomáš Zdechovský, Mirosława Nykiel, Jessica Polfjärd, Luděk Niedermayer, Jan Farský, Inese Vaidere en nombre del Grupo PPE
sobre los alcaldes destituidos y detenidos recientemente en Turquía (B10-0124/2025) Joachim Stanisław Brudziński, Sebastian Tynkkynen, Małgorzata Gosiewska, Waldemar Tomaszewski, Veronika Vrecionová, Ondřej Krutílek, Assita Kanko, Alexandr Vondra en nombre del Grupo ECR
Represión ejercida por el régimen de Ortega y Murillo en Nicaragua, en particular contra defensores de los derechos humanos, opositores políticos y comunidades religiosas
Los diputados o grupos políticos siguientes han solicitado por escrito que se celebre un debate, de conformidad con el artículo 150 del Reglamento interno, para las propuestas de Resolución que se indican a continuación:
sobre la represión ejercida por el régimen de Ortega y Murillo en Nicaragua, en particular contra defensores de los derechos humanos, opositores políticos y comunidades religiosas (B10-0126/2025) Sebastião Bugalho, Željana Zovko, Antonio López-Istúriz White, Gabriel Mato, David McAllister, Vangelis Meimarakis, Wouter Beke, Isabel Wiseler-Lima, Ingeborg Ter Laak, Tomáš Zdechovský, Mirosława Nykiel, Jessica Polfjärd, Luděk Niedermayer, Jan Farský, Andrey Kovatchev, Inese Vaidere en nombre del Grupo PPE
sobre la represión ejercida por el régimen de Ortega y Murillo en Nicaragua, en particular contra defensores de los derechos humanos, opositores políticos y comunidades religiosas (B10-0128/2025) Diana Riba i Giner, Catarina Vieira, Maria Ohisalo, Nicolae Ştefănuță, Ville Niinistö en nombre del Grupo Verts/ALE
sobre la represión ejercida por el régimen de Ortega y Murillo en Nicaragua, en particular contra defensores de los derechos humanos, opositores políticos y comunidades religiosas (B10-0130/2025) Tomasz Froelich en nombre del Grupo ESN
sobre la represión ejercida por el régimen de Ortega y Murillo en Nicaragua, en particular contra defensores de los derechos humanos, opositores políticos y comunidades religiosas (B10-0131/2025) Bernard Guetta, Oihane Agirregoitia Martínez, Petras Auštrevičius, Malik Azmani, Dan Barna, Benoit Cassart, Olivier Chastel, Engin Eroglu, Karin Karlsbro, Ľubica Karvašová, Ilhan Kyuchyuk, Urmas Paet, Marie-Agnes Strack-Zimmermann, Hilde Vautmans, Lucia Yar en nombre del Grupo Renew
sobre la represión ejercida por el régimen de Ortega y Murillo en Nicaragua, en particular contra defensores de los derechos humanos, opositores políticos y comunidades religiosas (B10-0132/2025) Hermann Tertsch, Jorge Martín Frías, Gerolf Annemans, Nikola Bartůšek, Roberto Vannacci, Susanna Ceccardi en nombre del Grupo PfE
sobre la represión ejercida por el régimen de Ortega y Murillo en Nicaragua, en particular contra defensores de los derechos humanos, opositores políticos y comunidades religiosas (B10-0134/2025) Yannis Maniatis, Francisco Assis, Leire Pajín en nombre del Grupo S&D
sobre la represión ejercida por el régimen de Ortega y Murillo en Nicaragua, en particular contra defensores de los derechos humanos, opositores políticos y comunidades religiosas (B10-0135/2025) Adam Bielan, Jadwiga Wiśniewska, Mariusz Kamiński, Ondřej Krutílek, Veronika Vrecionová, Joachim Stanisław Brudziński, Małgorzata Gosiewska, Waldemar Tomaszewski, Sebastian Tynkkynen, Assita Kanko, Ivaylo Valchev, Alexandr Vondra, Aurelijus Veryga, Alberico Gambino en nombre del Grupo ECR
Detención prolongada y riesgo de pena de muerte para las personas acusadas de blasfemia en Nigeria, en particular el caso de Yahaya Sharif Aminu
Los diputados o grupos políticos siguientes han solicitado por escrito que se celebre un debate, de conformidad con el artículo 150 del Reglamento interno, para las propuestas de Resolución que se indican a continuación:
sobre la detención prolongada y riesgo de pena de muerte para las personas acusadas de blasfemia en Nigeria, en particular el caso de Yahaya Sharif Aminu(B10-0101/2025) Merja Kyllönen en nombre del Grupo The Left
sobre la detención prolongada y riesgo de pena de muerte para las personas acusadas de blasfemia en Nigeria, en particular el caso de Yahaya Sharif Aminu(B10-0104/2025) Catarina Vieira, Maria Ohisalo, Nicolae Ştefănuță en nombre del Grupo Verts/ALE
sobre la detención prolongada y riesgo de pena de muerte para las personas acusadas de blasfemia en Nigeria, en particular el caso de Yahaya Sharif Aminu(B10-0111/2025) Susanna Ceccardi, Nikola Bartůšek en nombre del Grupo PfE
sobre la detención prolongada y riesgo de pena de muerte para las personas acusadas de blasfemia en Nigeria, en particular el caso de Yahaya Sharif Aminu(B10-0113/2025) Tomasz Froelich en nombre del Grupo ESN
sobre la detención prolongada y riesgo de pena de muerte para las personas acusadas de blasfemia en Nigeria, en particular el caso de Yahaya Sharif Aminu(B10-0117/2025) Jan Christoph Oetjen, Oihane Agirregoitia Martínez, Petras Auštrevičius, Malik Azmani, Dan Barna, Benoit Cassart, Olivier Chastel, Engin Eroglu, Karin Karlsbro, Ilhan Kyuchyuk, Urmas Paet, Marie Agnes Strack Zimmermann, Hilde Vautmans, Lucia Yar en nombre del Grupo Renew
sobre la detención prolongada y riesgo de pena de muerte para las personas acusadas de blasfemia en Nigeria, en particular el caso de Yahaya Sharif Aminu(B10-0120/2025) Yannis Maniatis, Francisco Assis, Hannes Heide en nombre del Grupo S&D
sobre la detención prolongada y riesgo de pena de muerte para las personas acusadas de blasfemia en Nigeria, en particular el caso de Yahaya Sharif Aminu(B10-0122/2025) Sebastião Bugalho, Vangelis Meimarakis, Željana Zovko, Wouter Beke, Isabel Wiseler Lima, Ingeborg Ter Laak, Tomáš Zdechovský, Mirosława Nykiel, Jessica Polfjärd, Luděk Niedermayer, Jan Farský, Inese Vaidere, Andrey Kovatchev en nombre del Grupo PPE
sobre la detención prolongada y riesgo de pena de muerte para las personas acusadas de blasfemia en Nigeria, en particular el caso de Yahaya Sharif Aminu(B10-0123/2025) Bert Jan Ruissen, Jadwiga Wiśniewska, Ondřej Krutílek, Veronika Vrecionová, Bogdan Rzońca, Joachim Stanisław Brudziński, Małgorzata Gosiewska, Waldemar Tomaszewski, Michał Dworczyk, Sebastian Tynkkynen, Assita Kanko, Alexandr Vondra, Alberico Gambino en nombre del Grupo ECR
II.Actos delegados (artículo 114, apartado 2, del Reglamento interno)
Proyectos de actos delegados transmitidos al Parlamento
- Reglamento Delegado de la Comisión por el que se completa el Reglamento (UE) n.º600/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a los datos de referencia identificativos de derivados extrabursátiles que deben utilizarse a efectos de los requisitos de transparencia establecidos en el artículo8bis, apartado2, y en los artículos10 y 21 (C(2025)00417 - )
Plazo de formulación de objeciones: 3 meses a partir de la fecha de recepción del 24 de enero de 2025
Remitido para el fondo: ECON
- Reglamento Delegado de la Comisión por el que se modifican las normas técnicas de regulación establecidas en el Reglamento Delegado (UE) 2021/931 en lo que respecta a la especificación de la fórmula para calcular el delta supervisor de las opciones de compra y venta asignadas a la categoría de riesgo de materias primas (C(2025)00459 - )
Plazo de formulación de objeciones: 3 meses a partir de la fecha de recepción del 28 de enero de 2025
Remitido para el fondo: ECON
- Reglamento Delegado de la Comisión por el que se modifica el Reglamento Delegado (UE) 2019/624 en lo que respecta a las inspecciones ante mortem en los mataderos, las inspecciones ante mortem en la explotación de procedencia y las inspecciones post mortem (C(2025)00539 - )
Plazo de formulación de objeciones: 2 meses a partir de la fecha de recepción del 30 de enero de 2025
Remitido para el fondo: ENVI Opinión: AGRI
- Reglamento Delegado de la Comisión por el que se modifican las normas técnicas de regulación establecidas en el Reglamento Delegado (UE) 2022/2059, el Reglamento Delegado (UE) 2022/2060 y el Reglamento Delegado (UE) 2023/1577 en lo que respecta a los detalles técnicos de los requisitos en materia de pruebas retrospectivas y atribución de pérdidas y ganancias, los criterios para evaluar la modelizabilidad de los factores de riesgo y el tratamiento del riesgo de tipo de cambio y del riesgo de materias primas en la cartera de inversión (C(2025)00595 - )
Plazo de formulación de objeciones: 3 meses a partir de la fecha de recepción del 3 de febrero de 2025
Remitido para el fondo: ECON
- Reglamento Delegado de la Comisión por el que se completa la Directiva 2003/87/CE del Parlamento Europeo y del Consejo mediante el establecimiento de normas detalladas para el cálculo anual de la diferencia de precio entre los combustibles de aviación admisibles y el queroseno fósil y para la asignación de derechos de emisión del RCDE UE para el uso de combustibles de aviación admisibles (C(2025)00681 - )
Plazo de formulación de objeciones: 2 meses a partir de la fecha de recepción del 6 de febrero de 2025
Remitido para el fondo: ENVI Opinión: ITRE
- Reglamento Delegado de la Comisión por el que se modifica el Reglamento (UE) 2023/2053 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la ordenación del atún rojo del Atlántico oriental y el Mediterráneo (C(2025)00748 - )
Plazo de formulación de objeciones: 2 meses a partir de la fecha de recepción del 7 de febrero de 2025
Remitido para el fondo: PECH
III.Medidas de ejecución (artículo 115 del Reglamento interno)
Proyectos de medidas de ejecución dentro del ámbito del procedimiento de reglamentación con control transmitidos al Parlamento
- Reglamento de la Comisión por el que se modifica el Reglamento (UE) 2023/1803 en lo referente a la Norma Internacional de Información Financiera 9 y a la Norma Internacional de Información Financiera 7 (Texto pertinente a efectos del EEE) (D103844/01 - - plazo: 21 de abril de 2025) Remitido para el fondo: ECON Opinión: JURI
- Reglamento de la Comisión por el que se modifica y corrige el Reglamento (UE) n.º 142/2011 en lo que se refiere a determinados requisitos para la introducción en el mercado y la importación de subproductos animales y productos derivados no destinados al consumo humano (D103880/01 - - plazo: 28 de abril de 2025) Remitido para el fondo: ENVI
IV.Transferencias de créditos y decisiones presupuestarias
De conformidad con el artículo 29 del Reglamento Financiero, la Comisión de Presupuestos ha decidido aprobar la transferencia de créditos n.° 1/2025 - Sección IX - Supervisor Europeo de Protección de Datos.
De conformidad con el artículo 31, apartado 1, del Reglamento Financiero, la Comisión de Presupuestos ha decidido aprobar la transferencia de créditos de la Comisión Europea DEC 01/2025 - Sección III - Comisión.
De conformidad con el artículo 31, apartado 6, del Reglamento Financiero, el Consejo de la Unión Europea ha decidido aprobar la transferencia de créditos de la Comisión Europea DEC 01/2025 - Sección III - Comisión.