Los intergrupos en el Parlamento Europeo
Los intergrupos son un foro para el intercambio informal de puntos de vista sobre cuestiones específicas entre los distintos grupos políticos y para el facilitar el contacto entre los diputados y la sociedad civil. Cada uno de ellos está compuesto por diputados de al menos tres grupos políticos diferentes.
Los intergrupos no son órganos oficiales del Parlamento, aunque están reconocidos por este. Se establecen de común acuerdo entre los presidentes de los grupos políticos al comienzo de cada legislatura.
Lista de intergrupos
Esta es la lista de intergrupos en la legislatura actual. Los intergrupos no deben confundirse con agrupaciones no oficiales o grupos de amistad, que no están reconocidos oficialmente y, por tanto, no figuran en esta lista.
- Intergrupo sobre Lucha contra la Corrupción [IG10-01]
- Intergrupo sobre Lucha contra el Racismo y Defensa de la Diversidad [IG10-02]
- Intergrupo sobre Atracción de Inversiones para Garantizar una Unión Europea Competitiva y Sostenible [IG10-03]
- Intergrupo sobre Biodiversidad, Caza y Mundo Rural [IG10-04]
- Intergrupo sobre Cáncer y Enfermedades Raras [IG10-05]
- Intergrupo sobre Derechos del Niño [IG10-06]
- Intergrupo sobre los Cristianos en Oriente Próximo [IG10-07]
- Intergrupo sobre Política de Cohesión y Regiones Ultraperiféricas [IG10-08]
- Intergrupo sobre Demografía [IG10-09]
- Intergrupo sobre Discapacidad [IG10-10]
- Intergrupo sobre Patrimonio Cultural Europeo, Caminos de Santiago y Otras Rutas Culturales Europeas [IG10-11]
- Intergrupo sobre Lucha contra la Pobreza [IG10-12]
- Intergrupo sobre Libertad de Religión, de Creencias y de Conciencia [IG10-13]
- Intergrupo sobre Futuro de la Educación y Capacidades para una Europa Competitiva [IG10-14]
- Intergrupo sobre Ganadería Sostenible [IG10-15]
- Intergrupo sobre LGBTIQ+ [IG10-16]
- Intergrupo sobre Salud Mental [IG10-17]
- Intergrupo sobre la Policía [IG10-18]
- Intergrupo sobre Resiliencia, Gestión de Catástrofes y Protección Civil [IG10-19]
- Intergrupo sobre Mares, Ríos, Islas y Zonas Costeras (SEARICA) [IG10-20]
- Intergrupo sobre Cielo y Espacio [IG10-21]
- Intergrupo sobre Pequeñas y Medianas Empresas [IG10-22]
- Intergrupo sobre Economía Social y Servicios de Interés General [IG10-23]
- Intergrupo sobre Sindicatos [IG10-24]
- Intergrupo sobre Minorías Tradicionales, Comunidades Nacionales y Lenguas [IG10-25]
- Intergrupo sobre la Solución de Dos Estados para Israel y Palestina [IG10-26]
- Intergrupo sobre Bienestar y Protección de los Animales [IG10-27]
- Intergrupo sobre Vino, Alimentos de Calidad y Licores [IG10-28]
Regulación de los intergrupos
Los integrupos se rigen por el íܱ35 del Reglamento interno y otra reglamentación interna.
En aras de la transparencia, solo los representantes de intereses registrados en el Registro de transparencia podrán participar en las actividades de los intergrupos organizadas en el Parlamento (asistiendo, ofreciendo apoyo o coorganizando reuniones o actos). Además, cada intergrupo debe publicar una declaración anual de intereses financieros que cubra todas las ayudas recibidas en efectivo o en especie (apoyo financiero, de personal y material).
Además, se prohíbe a los intergrupos:
- utilizar nombres o logotipos del Parlamento o de los grupos políticos;
- expresar opiniones en nombre del Parlamento;
- llevar a cabo actividades que puedan dar lugar a confusión con las actividades oficiales del Parlamento o de sus órganos;
- llevar a cabo actividades que puedan repercutir negativamente en las relaciones con las instituciones de la Unión o con terceros países; y
- celebrar actos en terceros países que coincidan con una misión de un órgano oficial del Parlamento, como la observación electoral.
Los Cuestores son responsables de la supervisión de los intergrupos.
Agrupaciones no oficiales
Las agrupaciones no oficiales tienen un ámbito de actuación y una finalidad similares a los intergrupos, pero abordan temas no cubiertos por los intergrupos reconocidos. No tienen existencia jurídica y no están reconocidas por el Parlamento. El Parlamento no recopila información sobre las agrupaciones no oficiales ni sobre su composición.
Los diputados que reciban apoyo externo en el contexto de una agrupación no oficial deberán indicarlo en su declaración de intereses privados. Esta información se centraliza en el registro público que figura a continuación.
Las agrupaciones no oficiales están reguladas por el artículo 36 del Reglamento interno. Están sujetas a las mismas restricciones de actividades que los intergrupos. Además, las agrupaciones no oficiales referidas a terceros países cubiertos por una delegación del Parlamento no podrán utilizar las instalaciones de este (salas de reunión, interpretación, etc.).
Registro de agrupaciones no oficiales que declaran el apoyo recibido