Zelenski al PE: «Debemos poner fin a esta guerra de manera justa y equitativa»
El Parlamento Europeo celebró el martes un pleno extraordinario con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, para conmemorar 1.000 días desde la invasión rusa del país.
La presidenta del PE, Roberta Metsola, subrayó al inicio de la sesión que la Cámara seguirá apoyando a Ucrania hasta que el país logre «libertad y auténtica paz, mientras sea necesario».
Metsola describió la invasión rusa como «un ataque brutal, no provocado e ilegal contra Ucrania, pero también contra el orden mundial basado en normas». Consideró, por eso, que el pueblo ucraniano se ha sacrificado durante los últimos 1.000 días por la libertad y en defensa del modo de vida de todos los europeos, no solo por ellos mismos. Cualquier acuerdo de paz debe basarse en el principio de que no puede decidirse «nada sobre Ucrania sin Ucrania», concluyó la presidenta.
Zelenski: «Podemos empujar a Rusia hacia una paz justa».
En su discurso, el presidente Zelenski agradeció a la UE su continuo apoyo y dijo que Ucrania, toda Europa y nuestros socios en Estados Unidos y en todo el mundo han logrado no solo «evitar que Putin tome Ucrania», sino también defender la libertad de todas las naciones europeas. «Putin sigue siendo más pequeño que la fuerza conjunta de Europa. Les insto a que no olviden esto, y a que no olviden cuánto es capaz de lograr Europa. Con seguridad, podemos empujar a Rusia hacia una paz justa. La paz es lo que más deseamos», añadió.
Al tiempo que agradecía a sus socios su apoyo a la Fórmula de Paz de Ucrania, una iniciativa liderada por Ucrania para lograr una conclusión justa de la guerra, el presidente Zelenski reclamó sanciones a Rusia por la guerra, especialmente contra los «buques fantasma» que transportan petróleo crudo y productos petrolíferos. «Putin puede continuar matando mientras estos petroleros sigan operando», dijo, antes de recordar que «Putin no valora a las personas ni a las reglas, solo el dinero y el poder. Estas son las cosas que debemos quitarle para restablecer la paz».
El presidente Zelenski concluyó: «Nadie puede disfrutar de aguas tranquilas en medio de la tormenta. Debemos hacer todo lo posible para poner fin a esta guerra de manera justa y equitativa. 1.000 días de guerra es un tremendo desafío. Debemos hacer que el próximo sea el año de la paz».
Intervenciones de los representantes de los grupos políticos
La mayoría de los oradores en nombre de los grupos políticos reafirmaron su firme apoyo a Ucrania y pidieron a los dirigentes de la UE que entreguen al país las armas necesarias para que pueda ganar la guerra, incluidos sistemas de defensa aérea, misiles de larga distancia y drones. A la luz del resultado de las elecciones estadounidenses, los eurodiputados señalaron que Europa debe permanecer unida y asumir más responsabilidades, mientras continúa proporcionando ayuda financiera y humanitaria. Varios dirigentes de grupos reiteraron su apoyo a las aspiraciones de adhesión de Ucrania a la UE y a la OTAN, así como a la creación de un verdadero pilar europeo de defensa. Subrayaron que Europa seguirá apoyando a Ucrania durante el tiempo que sea necesario, con todo lo que sea necesario.
En la clausura de la sesión, la presidenta Metsola anunció que la bandera de Ucrania ondeará junto a la de la UE en los edificios del Parlamento Europeo en Bruselas, Estrasburgo y Luxemburgo.
Contactos:
-
Viktor ALMQVIST
Press Officer -
Snježana KOBEŠĆAK SMODIŠ
Press Officer