Premio Sájarov 2019: la hija de Ilham Tohti recoge el galardón en su nombre

El Parlamento Europeo entrega el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia a la hija del activista uigur Ilham Tohti, que se encuentra encarcelado en China.

El presidente Sassoli entrega el Premio Sájarov 2019 a la hija del ganador Ilham Tohti, encarcelado en China.

Ilham Tohti, economista y activista uigur defensor de los derechos de esta minoría musulmana en China, ha estado en la cárcel desde 2014 condenado a cadena perpetua por cargos relacionados con el separatismo.

“Ilham Tohti, con su activismo, logró dar voz a los uigures. [...] Lleva 20 años trabajando para promover el diálogo y el entendimiento mutuo entre ellos y otros chinos", señaló el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, en la ceremonia de entrega del premio, en el hemiciclo de Estrasburgo.

"Hoy debería ser un momento de alegría, para celebrar la libertad de expresión. En cambio, es un día triste. Una vez más, esta silla está vacía, porque en el mundo en que vivimos, ejercer nuestra libertad de pensamiento no siempre significa ser libres”, agregó.

La hija del ganador, Jewher Ilham, aseguró al recoger el premio que es un “honor” aceptarlo en nombre de su padre y estar en el Parlamento Europeo: “Agradezco la oportunidad de contar su historia, porque no puede contarla él mismo”.

Jewher Ilham explicó que no sabe dónde está su padre y que la última vez que su familia recibió noticias de él fue en 2017.

“Hoy en día, no hay libertad para los uigures en China... ni en la escuela, ni en público, ni siquiera en hogares privados”, relató.

“Mi padre, como la mayoría de los uigures, ha sido calificado de extremista violento, como si tuviera una enfermedad que hay que curar y necesitase un lavado de cerebro", afirmó Jewher Ilham, quien dijo que bajo esa “falsa etiqueta de extremismo”, el gobierno chino ha recluido a un millón de personas, probablemente más, en "campos de concentración". En estos lugares, “los uigures se ven obligados a renunciar a su religión, idioma y cultura”, continuó, “son torturados y algunos han muerto".

Desde abril de 2017, más de un millón de uigures han sido detenidos y llevados a campos de internamiento, donde se ven obligados a renunciar a su identidad étnica y creencias religiosas y a jurar lealtad al gobierno chino.

Jewher Ilham pidió apoyo activo para la causa de su padre. "Les pregunto en esta Cámara y a los que estén escuchando: ¿ven algún problema con la forma en la que el gobierno chino trata a la gente uigur? Si ven un problema, busquen una solución”.

El presidente Sassoli, por su parte, pidió la liberación inmediata e incondicional de Ilham Tohti, y para "muchos otros ganadores del Premio Sájarov, que actualmente están en prisión y están siendo perseguidos por defender los derechos humanos y las libertades fundamentales".

Los eurodiputados pidieron que Tohti y los demás prisioneros uigur  fueran liberados de inmediato, en una resolución adoptada el 19 de diciembre.

Sobre el ganador


Ilham Tohti es un defensor del diálogo y de la implementación de las leyes de autonomía regional en China. En 2014, fue sentenciado a cadena perpetua por cargos relacionados con el separatismo. A pesar de esto, sigue siendo una voz de moderación y reconciliación.

Ceremonia de entrega del premio

El premio, que consta de un certificado y de 50.000 euros, fue recibido por Jewher Ilhami, durante una ceremonia celebrada en el pleno el 18 de diciembre de 2019. Los finalistas del Premio Sájarov 2019 también estuvieron presentes.

Premio Sájarov 2019: La lucha del activista uigur encarcelado Ilham Tohti.

Los finalistas

Los defensores brasileños de los derechos humanos Marielle Franco, Chief Raoni y Claudelice Silva dos Santos y “The Restorers”, un grupo de estudiantes de Kenia fueron los otros finalistas del Premio Sájarov de este año.

Más información sobre los finalistas

Sobre el Premio Sájarov

El Parlamento Europeo entrega el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia todos los años desde 1988, para premiar a organizaciones o individuos que defiendan los derechos humanos y las libertades fundamentales. Este galardón toma su nombre del Premio Nobel de la Paz en 1975.

El año pasado, el premio fue otorgado al cineasta ucraniano Oleg Sentsov, quien aceptó el premio en persona en noviembre después de su salida de prisión.

Compartir este artículo: