Reforma del mercado eléctrico: soluciones de la UE contra la volatilidad de los precios

Infórmese sobre la reforma del mercado de la electricidad en la UE. Bajará los costes, apoyará la energía verde y mantendrá los precios más estables.

Unas torres de alta tensión al pie de los Alpes, cerca de la localidad bávara de Puchheim, en el sur de Alemania, el 27 de noviembre,2023.
Torres de alta tensión

Durante más de 20 años, la UE ha tenido un mercado eléctrico que funcionaba bien. Sin embargo, y el aumento de la volatilidad del mercado energético que se derivó de ella pusieron en evidencia la excesiva dependencia de las importaciones de combustibles fósiles.

En abril de 2024, el Parlamento aprobó un proyecto de ley para reformar las normas del mercado eléctrico. El objetivo es fomentar los contratos a largo plazo de energía no fósiles, introducir soluciones flexibles menos contaminantes y aumentar la transparencia del mercado. En conjunto, las reformas propuestas pretenden crear un mercado energético más resistente y sostenible.

Precios de la electricidad más estables

La UE quiere asegurarse de que tanto los productores de energía como los consumidores se beneficien de precios previsibles. Una forma de conseguirlo es mediante los llamados "contratos por diferencias bidireccionales" (CFD) para las nuevas inversiones en producción de energía con bajas emisiones de carbono que requieran financiación pública.

Esto significa que las autoridades nacionales acuerdan con los productores de electricidad una banda de precios para la energía. Esto beneficia a todos: El productor puede estar seguro de poder vender energía a un precio predecible, a la vez que proporciona nueva energía importante a los consumidores.

En las zonas donde los contratos bilaterales por diferencias no son pertinentes, se promueven los llamados acuerdos de adquisición de energía (AAE). También tienen el efecto de crear estabilidad a largo plazo.


El cambio hacia un sistema de energías renovables es vital para garantizar un suministro energético sostenible e independiente en la UE. Por eso la UE se fija objetivos ambiciosos. En 2023, la Unión , que eleva el objetivo vinculante de la UE en materia de energías renovables para 2030 a un mínimo del 42,5%, en consonancia con el Pacto Verde Europeo.

Infographic explaining how a two-way contract for difference work. When the market price is above the agreed price range, the producer has to pay back some of the revenue. When the market price is below the price range, the producer gets compensated.
Reforma del mercado de la electricidad.

Las energías renovables estabilizan los precios

Proteger a los consumidores es una prioridad. La reforma del mercado eléctrico ofrece precios más estables basados en las energías renovables, pero también da a los consumidores la posibilidad de elegir entre contratos seguros a largo plazo y precios dinámicos para mayor flexibilidad. Se protege a los consumidores vulnerables y se fomenta la conservación de la energía.

Para aumentar la flexibilidad del sistema eléctrico, los Estados miembros deben evaluar sus necesidades, fijar objetivos de producción de energía no fósil y trabajar para permitir el almacenamiento de energía.

Regulación del mercado del gas

Junto con la reforma del mercado de la electricidad, el Parlamento ha confirmado otro acto legislativo. Se trata de laregulación de los mercados interiores de los gases renovables y naturales, y del hidrógeno. Fomentará los gases renovables y con bajas emisiones de carbono, como el hidrógeno. El objetivo es hacer frente al cambio climático y reducir la dependencia de la UE de los combustibles fósiles rusos.


Infórmese sobre los planes de la UE para impulsar las energías renovables.

Compartir este artículo: