Elecciones europeas: "Usa tu voto. Si no, otros decidirán por ti"

La presidenta del Parlamento, Roberta Metsola, llamó a los europeos a votar en las elecciones del 6 al 9 de junio, ya que las decisiones que toman los eurodiputados conciernen a todos.

President of the European Ϸվ, Roberta Metsola, during an interview.
President of the European Ϸվ, Roberta Metsola, during an interview.

Desde el primer reglamento exhaustivo sobre inteligencia artificial hasta leyes que garantizan los derechos sociales de las personas que trabajan en plataformas digitales o que aseguran que los electrodomésticos puedan arreglarse a precios asequibles: las decisiones que toma el Parlamento Europeo tienen un impacto directo en la vida de todos. Esto es lo que la presidenta del Parlamento, Roberta Metsola, quiere que tengan en cuenta los europeos cuando acudan a las urnas en junio.

Dentro de un mes, los ciudadanos de toda Europa elegirán a 720 legisladores que les representarán en la toma de decisiones de la Unión Europea durante los próximos cinco años.
"Este Parlamento decide sobre muchas cosas importantes para la vida cotidiana. No dejéis que nadie elija por vosotros. Esa es la importancia de estas elecciones y por eso animamos a todo el mundo a que vaya a votar, a que elija", dijo en una entrevista publicada en las redes sociales del Parlamento.



Entre las medidas más recientes adoptadas por el Parlamento, Metsola destacó el apoyo a una legislación medioambiental con objetivos ambiciosos y un paquete de normas sobre migración y asilo "sin precedentes" para reformar la forma en que la UE trata a los inmigrantes.

Durante el último año, la presidenta ha viajado a la mayoría de los países de la UE, donde se reunió con los jóvenes para explicarles cómo todas estas iniciativas no están "desvinculadas" de lo que ocurre a nivel nacional ni del papel que Europa desempeña en el mundo.

Conocer el pasado, trabajar para mejorar el presente


Metsola explició que le preocupa que las generaciones más jóvenes no sean conscientes de las luchas a las que se enfrentaron sus padres y abuelos para garantizar la democracia y el modo de vida que disfrutan hoy en día.


Procedente de un país que ingresó en la Unión Europea hace 20 años, la legisladora maltesa señaló que sus cuatro hijos pequeños quizá no sean plenamente conscientes de lo mucho que ha cambiado su país desde su adhesión. "¿Son conscientes nuestros nietos, nuestros hijos, de lo que es la democracia, de lo mucho que hemos tenido que luchar por ella?", se preguntó.

"Hemos asistido a un retroceso de los valores democráticos en Europa y fuera de ella. La democracia exige que la gente luche por ella. Si no se lucha por ella, desaparece. Hay fuerzas en este mundo, tanto dentro como fuera de Europa, para las que Europa y su propia existencia son una amenaza. Y eso es contra lo que tenemos que luchar", afirmó.


Metsola calificó de "optimistas" y "alentadores" los resultados de la última encuesta del Eurobarómetro, según la cual el 71% de los europeos votará en las próximas elecciones. Sin embargo, en sus reuniones con los jóvenes por Europa, la presidenta se encontró con muchos que, a pesar de apoyar a la UE, estaban indecisos sobre si debían votar. "Es esa brecha la que estamos salvando actualmente", explicó e hizo un llamamiento a los votantes indecisos: "Id a votar. Si no, otros decidirán por vosotros. Estad orgullosos. Europa es vuestra casa. No la abandonéis".

Compartir este artículo: