Values and rights, rule of law, security
25. Propuesta: Estado de Derecho, valores democráticos e identidad europea
-
Medida 25(1) - Valores no negociables de la Unión para los Estados candidatos a la adhesión y para los Estados miembros
25.1) Garantizar que los valores y principios consagrados en los Tratados y en la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE sean condiciones no negociables, irreversibles y sine qua non para la adhesión a la UE. Los valores de la UE deben defenderse plenamente en todos los Estados miembros para que puedan servir de norma internacional y polo de atracción mediante la diplomacia y el diálogo. La ampliación de la UE no debe socavar el acervo de la UE en relación con los valores fundamentales y los derechos de los ciudadanos.[30]
-
Medida 25(2) - Concretar los valores europeos y reforzar la ciudadanía europea
25.2) Conseguir que los valores europeos sean palpables para los ciudadanos de la UE, especialmente mediante una participación más interactiva y directa. A tal fin, debe reforzarse la ciudadanía europea mediante, por ejemplo, un estatuto de ciudadanía europea que prevea derechos y libertades específicos para los ciudadanos, así como un estatuto para las asociaciones transfronterizas europeas y las organizaciones sin ánimo de lucro. Los valores europeos también deberían promoverse a través de un «paquete de integración» que proporcione elementos didácticos y material informativo a los ciudadanos. Por último, debería desarrollarse una esfera pública europea que incluya medios audiovisuales y en línea mediante una mayor inversión de la UE, una mejora de las plataformas de comunicación existentes de la UE y un mayor apoyo a las más de quinientas oficinas de enlace europeas locales. [31]
-
Medida 25(3) - Aplicabilidad universal de la Carta de los Derechos Fundamentales; conferencias anuales sobre el Estado de Derecho
25.3) la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea debe hacerse más aplicable y ejecutable universalmente. Además, convendría organizar conferencias anuales sobre el Estado de Derecho (tras el Informe de la Comisión sobre el Estado de Derecho) con delegaciones de todos los Estados miembros en las que participen ciudadanos diversos y seleccionados al azar, funcionarios, parlamentarios, autoridades locales, interlocutores sociales y miembros de la sociedad civil. Las organizaciones, incluida la sociedad civil, que promueven el Estado de Derecho sobre el terreno también deben recibir un mayor apoyo.[32]
-
Medida 25(4) - Aplicación efectiva del Reglamento sobre condicionalidad
25.4) Aplicar y evaluar eficazmente el ámbito de aplicación del «Reglamento relativo a la condicionalidad del Estado de Derecho» y otros instrumentos del Estado de Derecho, y estudiar ampliaciones a nuevos ámbitos independientemente de su pertinencia para el presupuesto de la UE. Las medidas jurídicas necesarias, incluidos los cambios en los Tratados, partirán del supuesto de que se sancionarán todas las violaciones del Estado de Derecho.[33]
-
Medida 25(5) - Fomento de los valores de la Unión en el proceso de integración de los migrantes
25.5) Fomentar programas educativos y mediáticos que conviertan los valores de la UE en parte del proceso de integración de los migrantes y que impulsen las interacciones entre los migrantes y los ciudadanos de la UE, con vistas a garantizar el éxito de su integración en las sociedades de la UE y a sensibilizar a la ciudadanía europea sobre los problemas relacionados con la migración.[34]