El papel de TikTok en las elecciones presidenciales rumanas
5.12.2024
Pregunta con solicitud de respuesta escrita E-002794/2024
a la Comisión
Artículo 144 del Reglamento interno
Alexandra Geese (Verts/ALE), Nicolae Ştefănuță (Verts/ALE), Sebastião Bugalho (PPE), Anna Cavazzini (Verts/ALE), Pierre Jouvet (S&D), Merja Kyllönen (The Left), Michael Bloss (Verts/ALE), David Cormand (Verts/ALE), Axel Voss (PPE), Klára Dobrev (S&D), Maria Grapini (S&D), Kim Van Sparrentak (Verts/ALE), Estelle Ceulemans (S&D), Pascal Arimont (PPE), Jutta Paulus (Verts/ALE), Reinier Van Lanschot (Verts/ALE), Saskia Bricmont (Verts/ALE), Eugen Tomac (Renew), Dirk Gotink (PPE), Wouter Beke (PPE), Olivier Chastel (Renew), Benoit Cassart (Renew), Sandro Gozi (Renew), Hannah Neumann (Verts/ALE), Stéphanie Yon-Courtin (Renew), Manuela Ripa (PPE), Markéta Gregorová (Verts/ALE), Virginijus Sinkevičius (Verts/ALE), Katarina Barley (S&D), Hanna Gedin (The Left), Birgit Sippel (S&D), Laura Ballarín Cereza (S&D), Siegfried Mureşan (PPE), Michal Wiezik (Renew), Lucia Yar (Renew), Murielle Laurent (S&D), Alex Agius Saliba (S&D)
El 24 de noviembre de 2024, el político ultraderechista Călin Georgescu ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales rumanas. Los medios de comunicación lo describieron como una «victoria de TikTok». Surgen dudas sobre si TikTok infringe el Reglamento de Servicios Digitales.
En concreto, en el informe de evaluación del riesgo sistémico de TikTok no se mencionan elementos que se observaron antes de las elecciones, como un comportamiento no auténtico coordinado para influir en los sistemas de recomendación, contenidos políticos mezclados en cuentas de entretenimiento y el pago a influentes con miras a difundir mensajes políticos, a los que se pidió al mismo tiempo que no revelaran este hecho. Además, no se retiraron los contenidos ilícitos relacionados con la apología de personajes históricos fascistas.
Por último, parece que se han desatendido algunas medidas incluidas en las orientaciones para la mitigación de los riesgos sistémicos en los procesos electorales, como detectar e interrumpir la manipulación de los servicios, adaptar los procesos de moderación de contenidos y los sistemas algorítmicos, prevenir el uso indebido de los sistemas publicitarios y garantizar que los usuarios puedan detectar si los contenidos contienen publicidad política.
- 1.Si la Comisión investiga este asunto, ¿en qué tipos de vulneraciones se centrará?
- 2.¿Tiene previsto la Comisión iniciar una investigación, en virtud del artículo 34 del Reglamento (UE) 2022/2065 (Reglamento de Servicios Digitales), en relación con los mecanismos que conducen sistemáticamente a que la desinformación se divulgue más rápidamente que la información, habida cuenta de que estos mecanismos constituyen un riesgo sistemático para el discurso público y las elecciones?
Presentación: 5.12.2024