Guía breve del Parlamento Europeo 

ٳܲó: 
 
Creado:   
 

Compartir esta página: 

El Parlamento Europeo representa el poder legislativo de la Unión Europea y es una de sus siete instituciones. Está integrado por diputadas y diputados elegidos por sufragio directo en todos los Estados miembros de la UE.

El Parlamento Europeo decide sobre la legislación de la UE —incluido el presupuesto plurianual— junto con el Consejo de la Unión Europea (que reúne a los Gobiernos de los Estados miembros de la UE). Siga el enlace para seguir leyendo sobre las competencias del Parlamento Europeo.

El Parlamento Europeo supervisa la gestión de las demás instituciones de la UE, incluida la Comisión Europea. Además, elige al presidente o presidenta de la Comisión y desempeña un papel clave para confirmar en el cargo a los comisarios propuestos a través de audiencias individuales.

Organización del Parlamento Europeo

En su décima legislatura, el Parlamento Europeo tiene 720 miembros. El número de eurodiputados elegido en cada país se acuerda antes de cada elección, sobre el principio de proprocionalidad regresiva, que significa que cada eurodiputado de un Estado miembro de más tamaño representa a más electores que uno de un Estado miembro más pequeño.

Los eurodiputados se agrupan por afinidad política, no por nacionalidad y se integran en grupos políticos que cuentan con representantes de diferentes países. Consulte el número de eurodiputados por país y por grupo político.

El presidente o presidenta del Parlamento Europeo es elegida entre sus miembros para un periodo renovable de dos años y medio, es decir, la mitad de una legislatura. La persona seleccionada representa al Parlamento en el exterior y en las relaciones con las otras instituciones comunitarias. Roberta Metsola fue reelegida presidenta en julio de 2024 hasta enero de 2027.

La presidencia supervisa todas las actividades del Parlamento Europeo y de sus órganos, así como los debates en el pleno, y garantiza que se cumpla el Reglamento del Parlamento. Al comienzo de cada reunión del Consejo Europeo, el presidente o presidenta del Parlamento expone el punto de vista del Parlamento y sus preocupaciones relativas a los puntos del orden del día y otras cuestiones.

Una vez que el Parlamento ha aprobado el presupuesto de la Unión Europea, la presidencia lo firma, dándole carácter ejecutivo. Tanto el presidente o presidenta del PE como su homólogo u homóloga en el Consejo firman todos los actos legislativos aprobados con arreglo al procedimiento legislativo ordinario.

Las comisiones parlamentarias

Las comisiones modifican las propuestas legislativas mediante la adopción de informes, proponen enmiendas al pleno y designan equipos negociadores para las negociaciones con el Consejo sobre legislación. También adoptan informes de propia iniciativa, organizan audiencias con expertos y someten a las demás instituciones y órganos de la UE a escrutinio.

En la décima legislatura, los eurodiputados se reparten en veintidós comisiones parlamentarias permanentes y dos comisiones, formadas por entre 25 y 90 miembros titulares e idéntico número de sustitutos. Consulte aquí la . En diciembre de 2024, el Parlamento puso en marcha dos nuevas comisiones especiales, sobre el llamado Escudo de la Democracia y para abordar la Crisis de la Vivienda.

Cada comisión elige, en su primera reunión constitutiva, a un presidente y hasta cuatro vicepresidentes entre sus miembros titulares, quienes componen la mesa de la comisión, por un periodo de dos años y medio. La composición política de las comisiones refleja la del Parlamento en su conjunto.

Los presidentes de comisión se coordinan en la Conferencia de presidentes de Comisión (CCC, por sus siglas en inglés).

Grupos políticos

Son necesarios 23 miembros para constituir un grupo político; en cada grupo debe estar representada al menos la cuarta parte de los Estados miembros (es decir, un mínimo de siete), tal y como establece el artículo 33 del Reglamento. La formación de un grupo conlleva afinidad política; los grupos envían una declaración política exponiendo sus objetivos a la presidencia de la Cámara.Un grupo político puede crearse en cualquier momento de la legislatura.

Los grupos políticos pueden contratar a personal y disponen de espacios financiados con cargo al presupuesto del Parlamento. La Mesa del Parlamento establece las normas de gestión y auditoría de estos fondos y facilidades. Los fondos a disposición de los grupos sirven para cubrir costes administrativos y operativos del personal, así como los gastos en actividades políticas y de información en relación con las prioridades políticas de la Unión.

El presupuesto no se puede utilizar para financiar ningún tipo de campaña electoral europea, nacional, regional o local ni partidos políticos a nivel nacional o europeo o sus organismos dependientes.Algunos diputados no pertenecen a ningún grupo político, se trata de los «no inscritos». Estos también tienen derecho a disponer de personal y tienen derechos conforme a la normativa establecida por la Mesa.

En la actualidad hay ocho grupos políticos en el Parlamento Europeo:

• Grupo Patriotas por Europa

• Grupo de Europa de las Naciones Soberanas

Cada grupo político elige a su propio presidente o presidentes. Los presidentes de grupo y el presidente o presidenta de la Cámara constituyen la Conferencia de Presidentes del PE. La Conferencia de Presidentes organiza la actividad y la planificación legislativa del Parlamento, decide sobre las responsabilidades y la composición de las comisiones y delegaciones, y es responsable de las relaciones con las demás instituciones europeas, los Parlamentos nacionales y terceros países.

Los grupos políticos eligen «coordinadores» para las comisiones parlamentarias. Estos son los líderes políticos de cada grupo en la comisión. Además, coordinan el punto de vista de su grupo con respecto a los temas que tiene ante sí la comisión y, junto con el presidente y los vicepresidentes, organizan el trabajo de la comisión.