El Parlamento quiere tres nuevas fuentes de ingresos para la UE

Para que el presupuesto de la UE pueda atajar los retos generados por la pandemia, la guerra en Ucrania y la crisis energética, el PE respaldó nuevas fuentes de ingresos.

«Restablecer la justicia social y fiscal»

Ϸվ wants three new sources of revenue for the EU

The Ϸվ is set to back new sources of revenue for the EU amid the current crises, in an attempt to bullet-proof the EU’s budget for the future.

Los tres nuevos recursos propios serán: los ingresos procedentes del comercio de derechos de emisión (ETS), los recursos generados por la propuesta del mecanismo de ajuste en la frontera del carbono de la UE (CBAM) y los ingresos relacionados con el impuesto de sociedades de las multinacionales, basados en una propuesta acordada por la OCDE y el G20 en verano.

La Comisión Europea espera recaudar hasta 17.000 millones de euros al año en precios de 2018 mediante los tres para financiar el presupuesto comunitario entre 2026 y 2030,  lo que podría ayudar a devolver la deuda generada por el fondo de recuperación . Esta recaudación también contribuirá a financiar el Fondo Social del Clima y participar jugará un papel importante en el nuevo sistema de comercio de emisiones, que contribuirá a la transición hacia una economía descarbonizada.

"¡La UE necesita nuevas fuentes de ingresos para, al menos, devolver el préstamo de NextGenerationEU! Sin nuevos recursos propios, después de 2027, tendremos que recortar más de 15.000 millones de euros al año de los programas de la UE", dijo eñ eurodiputado portugués José Manuel Fernandes, del Partido Popular Europeo, uno de los encargados de la propuesta en el Parlamento.

"¿Y por qué ahora? Actualmente estamos completando esas leyes, en particular la reforma del mercado del carbono y el impuesto fronterizo sobre el carbono. Ahora corresponde a los Estados miembros, una vez creados estos instrumentos, convertirlos en fuentes de ingresos de acuerdo con nuestra promesa de devolver el préstamo", dijo la otra responsable de la legislación en el PE, la eurodiputada francesa Valérie Hayer, de Renew Europe.

"A falta de estos nuevos recursos propios, solo tendríamos dos alternativas: aumentar las contribuciones nacionales, y por tanto los impuestos en casa, o recortar en los programas europeos regulares. Recortes en la Política Agrícola Común, recortes en la financiación de Erasmus+... Nos negamos a que esto ocurra. Por eso estamos creando estos recursos propios", añadió Hayer.

Aumentar los ingresos

Hasta ahora, el presupuesto de la UE procede de los derechos de aduana que gravan las importaciones a la UE, un porcentaje del IVA recaudado por los países de la UE y una parte de la renta nacional bruta anual de los Estados miembros. También incluye otros recursos, como las multas a las empresas que infringen la normativa de competencia de la UE y los impuestos sobre los salarios del personal de la UE.

En 2020, la UE acordó un paquete de estímulo récord de más de 2 billones de euros, como respuesta al reto económico de la pandemia, que impulsó el presupuesto a largo plazo e introdujo el instrumento de recuperación temporal, NextGenerationEU. Esto se tradujo en que que la UE podía endeudarse para ayudar a los países de la UE a luchar contra la crisis. Para ayudar a reembolsar el préstamo, las instituciones de la UE acordaron introducir nuevos recursos propios con el objetivo de  obtener ingresos más diversificados y resistentes.

Desde 2021 existe un recurso propio basado en los residuos de envases de plástico no reciclados y a partir de 2023 se incluirá una tasa digital.

El Parlamento aprobó la propuesta sobre el sistema de recursos propios durante el pleno del 21 al 24 de noviembre. El Consejo debe ahora adoptar su decisión por unanimidad. Antes de entrar en vigor, todos los Estados miembros deben ratificar la legisllación.

Compartir este artículo: