Heidi Hautala ha presentado la enmienda oral siguiente al apartado 2:
«Lamenta la pena de prisión impuesta, el 14 de septiembre de 2023, por el tribunal en materia de delitos cibernéticos de Dhaka contra el secretario de Odhikar, Adilur Rahman Khan, y el director de Odhikar, Nasiruddin Elan; insta al Gobierno de Bangladés a que anule de inmediato e incondicionalmente esta sentencia y vuelva a dar de alta en el registro a Odhikar, y a que vele por que las organizaciones de la sociedad civil puedan acceder a subvenciones extranjeras aprobadas;»
4.Marco para garantizar el suministro seguro y sostenible de materias primas fundamentales ***I
AnexoII, sección1, párrafo1, después de la letra gg
7
PPE
—
Anexo III, punto 4, párrafo 1, después de la letra i
11
Verts/ALE, S&D, The Left
VN
+
273,259,45
20
The Left
—
21
The Left
—
Anexo III, punto 4, párrafo 2, parte introductoria
22
The Left
—
Anexo IV, § 1, letra b, después del inciso iii
23
The Left
VE
—
259,292,25
Anexo IV, § 1, después de la letra d
24
The Left
—
1PC
dzó
+
25
The Left
—
Después del considerando 9
15
The Left
VN
—
173,389,16
Considerando 10
16
The Left
—
1PC
dzó
+
Considerando 19
8= 12=
Verts/ALE The Left
VN
—
135,416,23
1PC
dzó
+
Considerando 49
17
The Left
—
1PC
dzó
+
Propuesta de la Comisión
VN
+
515,34,28
Solicitudes de votación nominal
Verts/ALE:
enmiendas 8, 9 10, 11
The Left:
enmiendas 11, 12, 13, 14, 15, 18
PPE:
enmiendas 5, 8, 9, 10, 12, 13, 14
5.Apertura de negociaciones de un acuerdo con los Estados Unidos de América sobre el refuerzo de las cadenas internacionales de suministro de minerales fundamentales
conjunto del texto salvo las palabras «a demanda de prostitución y, por tanto,»
2.ª parte:
estas palabras
§ 9
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «pide un enfoque a escala de la Unión basado en el modelo nórdico/de igualdad para utilizar de forma definitiva todos los instrumentos prometedores que han demostrado su eficacia para reducir la trata de personas con fines de explotación sexual;»
2.ª parte:
estas palabras
§ 11
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «advierte, además, que el consentimiento obtenido mediante la entrega o la recepción de pagos o beneficios carece de fundamento;»
2.ª parte:
estas palabras
§ 14
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «la prostitución y» y «subraya la importancia de desalentar la demanda de forma que no perjudique ni cree repercusiones negativas para quienes ejercen la prostitución;»
2.ª parte:
«la prostitución y»
3.ª parte:
«subraya la importancia de desalentar la demanda de forma que no perjudique ni cree repercusiones negativas para quienes ejercen la prostitución;»
§ 16
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «se remite a estudios que demuestran que la normalización de la compra del cuerpo de las mujeres va de la mano de un mayor uso de la violencia contra las mujeres y de un mayor sentimiento de superioridad respecto a las mujeres que ejercen la prostitución y a las mujeres en general;» y «la demanda podrá reducirse el mercado de la prostitución y, por tanto,»
2.ª parte:
«se remite a estudios que demuestran que la normalización de la compra del cuerpo de las mujeres va de la mano de un mayor uso de la violencia contra las mujeres y de un mayor sentimiento de superioridad respecto a las mujeres que ejercen la prostitución y a las mujeres en general;»
3.ª parte:
«la demanda podrá reducirse el mercado de la prostitución y, por tanto,»
§ 19
1.ª parte:
«Pide a los Estados miembros que adopten medidas urgentes para hacer frente a la publicidad en línea y la facilitación de contactos que fomenten directa o indirectamente la prostitución o busquen atraer compradores, con el fin de prevenir la explotación de la prostitución ajena también en línea, incluida la de estudiantes, en particular de mujeres jóvenes, y la explotación sexual de menores por parte de hombres más ricos e influyentes,»
2.ª parte:
«conocidos asimismo como “sugar daddies”;»
§ 21
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «reconoce, sin embargo, que el modelo de legalización no dio lugar a tales mejoras pretendidas para las mujeres que ejercen la prostitución, como muestran las cifras de varios países de la Unión; considera con preocupación que, en aquellos casos en los que la prostitución es legal, resulta mucho más fácil para los tratantes servirse del marco jurídico para explotar a sus víctimas, y que el empleo de empresas legales para encubrir actividades de explotación es bastante común para los tratantes de seres humanos, lo que dificulta, al mismo tiempo, que la policía y otros cuerpos y fuerzas de seguridad combatan eficazmente la trata de seres humanos;» y «aboga, por tanto, por que se adopten medidas a escala de la Unión y de los Estados miembros encaminadas a abordar eficazmente las consecuencias transfronterizas de la prostitución, y por que los Estados miembros y la Comisión coordinen un enfoque paneuropeo mediante la recogida de datos exhaustivos que puedan constituir la base de un estudio que analice las diferentes medidas a escala de los Estados miembros, haciendo hincapié en la prohibición de la compra de personas que ejercen la prostitución en general, y de las menores de 21 años, de las personas embarazadas que ejercen la prostitución y de las personas que desarrollan esta actividad en la calle, y una prohibición general de la publicidad de la prostitución;»
2.ª parte:
«reconoce, sin embargo, que el modelo de legalización no dio lugar a tales mejoras pretendidas para las mujeres que ejercen la prostitución, como muestran las cifras de varios países de la Unión; considera con preocupación que, en aquellos casos en los que la prostitución es legal, resulta mucho más fácil para los tratantes servirse del marco jurídico para explotar a sus víctimas, y que el empleo de empresas legales para encubrir actividades de explotación es bastante común para los tratantes de seres humanos, lo que dificulta, al mismo tiempo, que la policía y otros cuerpos y fuerzas de seguridad combatan eficazmente la trata de seres humanos;»
3.ª parte:
«aboga, por tanto, por que se adopten medidas a escala de la Unión y de los Estados miembros encaminadas a abordar eficazmente las consecuencias transfronterizas de la prostitución, y por que los Estados miembros y la Comisión coordinen un enfoque paneuropeo mediante la recogida de datos exhaustivos que puedan constituir la base de un estudio que analice las diferentes medidas a escala de los Estados miembros, haciendo hincapié en la prohibición de la compra de personas que ejercen la prostitución en general, y de las menores de 21 años, de las personas embarazadas que ejercen la prostitución y de las personas que desarrollan esta actividad en la calle, y una prohibición general de la publicidad de la prostitución;»
§ 22
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «introduzcan el modelo nórdico/de igualdad para abordar la trata, la explotación sexual y la prostitución de un modo que incorpore de manera proactiva los aspectos positivos de la prostitución regulada,»
2.ª parte:
estas palabras
§ 32
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «subraya que la normalización de la prostitución mediante la legalización de la adquisición de sexo ejerce un impacto negativo en las percepciones y expectativas de los jóvenes sobre la sexualidad y las relaciones entre mujeres y hombres, así como en su comprensión de la igualdad de género;», «y positivo» y «con el objetivo de desalentar la demanda, destacando el vínculo existente entre la demanda de servicios sexuales y»
2.ª parte:
«subraya que la normalización de la prostitución mediante la legalización de la adquisición de sexo ejerce un impacto negativo en las percepciones y expectativas de los jóvenes sobre la sexualidad y las relaciones entre mujeres y hombres, así como en su comprensión de la igualdad de género;»
3.ª parte:
«y positivo»
4.ª parte:
«con el objetivo de desalentar la demanda, destacando el vínculo existente entre la demanda de servicios sexuales y»
§ 38
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «la reducción de la demanda, el castigo de los clientes,», «reduzcan la demanda», «al mismo tiempo», y «avanzando hacia la adopción del modelo nórdico/de igualdad»
2.ª parte:
«la reducción de la demanda, el castigo de los clientes,»
3.ª parte:
«reduzcan la demanda» y «al mismo tiempo»
4.ª parte:
«avanzando hacia la adopción del modelo nórdico/de igualdad»
§ 42
1.ª parte:
«Pide a los Estados miembros que garanticen que se castiga como delito penal la explotación de la prostitución de otra persona,»
2.ª parte:
«incluso con el consentimiento de la misma;»
§ 46
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «de la prostitución»
2.ª parte:
estas palabras
Considerando AG
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «que los tratantes de seres humanos utilizan a menudo empresas legales para encubrir sus actividades de explotación; que, por consiguiente, la prostitución legalizada sirve de incentivo para la trata de seres humanos con fines de explotación sexual; que los informes de Europol establecen que, cuando la prostitución es legal, la trata de seres humanos y la violencia perpetrada contra sus víctimas y otras personas que ejercen la prostitución se multiplican por diez, ya que los autores de estos abusos pueden ocultarse tras las estructuras jurídicas; que la delincuencia organizada y la corrupción, la trata de seres humanos, los delitos de gran violencia y la corrupción crecen cuando se legalizan todas las facetas de la prostitución;»
2.ª parte:
estas palabras
Considerando AK
1.ª parte:
«Considerando que los Estados miembros deben velar por que el ejercicio del proxenetismo, y la contratación o incitación de otra persona con fines de prostitución, así como la obtención de beneficio derivado de la prostitución de terceros, sean sancionables como infracciones penales;»
2.ª parte:
«que los Estados miembros deben velar por que, cuando un delito se cometa con la intención de obtener un beneficio o lucro o cuando un delito produzca realmente un beneficio o lucro derivado de la prostitución de otra persona (es decir, el lucro procedente de la trata de personas), dicho lucro se considere una circunstancia agravante;»
§§ 5, 10 (2.ª parte), 16, 17 (2.ª parte), 31; considerandos F (2.ª parte), U
Solicitudes de votación por separado
Diputados:
§§ 28, 29; considerando T
Solicitudes de votación por partes
Diputados:
§ 3
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «el derecho de investigación y plena autoridad sobre el presupuesto» y «convertirse en el motor de las»
2.ª parte:
«el derecho de investigación y plena autoridad sobre el presupuesto»
3.ª parte:
«convertirse en el motor de las»
§ 7
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «sobre la tan necesaria reforma de la ley electoral europea, así como»
2.ª parte:
estas palabras
§ 10
1.ª parte:
«Recuerda la necesidad de mejorar la aplicación de los principios de subsidiariedad y proporcionalidad en el trabajo de las instituciones de la Unión, en particular cooperando con los Parlamentos nacionales, de conformidad con las prerrogativas ya incluidas en los Tratados actuales, y de garantizar un papel más destacado de los representantes nacionales y locales en el proceso, con el fin de lograr una «subsidiariedad activa», encaminada a promover una mayor apropiación de las políticas de la Unión;»
2.ª parte:
«propone además que se refuerce la «subsidiariedad activa» mediante un proceso para otorgar a los Parlamentos nacionales el derecho a presentar propuestas al Parlamento Europeo;»
3.ª parte:
«apoya, en este contexto, el programa «Construir Europa con los entes locales», que crea una red europea de políticos elegidos localmente con el fin de comunicar la Unión Europea;»
§ 13
1.ª parte:
«Destaca la necesidad de reforzar la confianza del electorado en los procesos electorales garantizando que todas las elecciones sean libres y justas;»
2.ª parte:
«pide a este respecto a la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa que organice misiones de observación electoral durante las elecciones al Parlamento Europeo de junio de 2024; anima de nuevo a los Estados miembros a que hagan uso de esta posibilidad;»
§ 17
1.ª parte:
«Pide a la Comisión y a los Estados miembros que informen mejor a los ciudadanos de la Unión no nacionales (es decir, a los ciudadanos de la Unión que residen en un Estado miembro del que no son nacionales) sobre su derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales y europeas;»
2.ª parte:
«subraya que se debe estudiar la ampliación del derecho de los ciudadanos de la UE “móviles” de sufragio activo y pasivo en las elecciones regionales y nacionales en los Estados miembros; señala que el Consejo y la Comisión pueden introducir estos derechos mediante el procedimiento contemplado en el íܱ25 del TFUE, si bien, a largo plazo, debería consagrarse en el íܱ22 del TFUE, mediante una modificación del Tratado;»
3.ª parte:
«destaca la necesidad de realizar campañas de sensibilización sobre estos derechos con la participación de la sociedad civil; destaca que es necesario eliminar todos los obstáculos administrativos y la discriminación que aún persisten, a fin de garantizar la igualdad de posibilidades para todos los ciudadanos móviles de la Unión, especialmente para los grupos vulnerables y marginados;»
§ 26
1.ª parte:
«Propone la institucionalización de procesos deliberativos representativos de participación basados en el modelo de los paneles europeos de ciudadanos de la CFE;»
2.ª parte:
«cree que el uso de «pequeñas reuniones de ciudadanos» con participantes seleccionados aleatoriamente que representen a subconjuntos de la estructura socioeconómica de la Unión y, por tanto, todo el espectro de la sociedad deben organizarse de modo que contribuyan a evitar un acceso desigual a la participación en la vida democrática de la Unión, ofreciendo a los ciudadanos una forma de expresar su punto de vista a aquellos ciudadanos que de otro modo no tendrían esta oportunidad;»
§ 27
1.ª parte:
«Cree que es importante reforzar la ciudadanía activa y la participación efectiva de los ciudadanos a escala de la Unión mediante la adquisición de conocimientos específicos sobre la Unión y sobre la dimensión europea de los temas que se debaten; subraya la necesidad de abordar la falta de conocimiento de las políticas y la toma de decisiones de la UE entre el público en general mediante una mejor educación sobre la UE en las escuelas; aboga, en particular, por una formación especializada»
2.ª parte:
«y un proceso deliberativo sostenido en el que se proporcione a los ciudadanos de los paneles correspondientes la información necesaria, complementada con el apoyo de expertos en caso necesario, con el fin de poder entablar debates abiertos que puedan dar lugar a recomendaciones y conclusiones;»
§ 30
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «Propone que los jóvenes que formen parte del Ágora constituyan una Asamblea Europea de la Juventud, que se podría encargar asimismo de supervisar la aplicación de un «control de juventud» a lo largo del proceso legislativo de la UE, conforme a lo solicitado por la CFE;» y «que coopere estrechamente con la Asamblea de la Juventud en la implantación del “control de juventud”;»
2.ª parte:
«Propone que los jóvenes que formen parte del Ágora constituyan una Asamblea Europea de la Juventud, que se podría encargar asimismo de supervisar la aplicación de un «control de juventud» a lo largo del proceso legislativo de la UE, conforme a lo solicitado por la CFE;»
3.ª parte:
«que coopere estrechamente con la Asamblea de la Juventud en la implantación del “control de juventud”;»
Considerando C
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «de las bases democráticas de la Unión»
2.ª parte:
estas palabras
Considerando D
1.ª parte:
«Considerando que no debe haber ninguna toma de decisiones sin legitimidad democrática mediante la aprobación parlamentaria;»
2.ª parte:
«que el Parlamento Europeo, a pesar de ser la única institución de la UE elegida directamente y, por tanto, el núcleo de la democracia liberal europea, no tiene aún un derecho de iniciativa directa general, lo que reforzaría su capacidad para representar la voz de los ciudadanos y reflejar las preocupaciones planteadas por la sociedad civil y los interlocutores sociales;»
Considerando F
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «conceder al Parlamento competencias de control sobre el Consejo Europeo, así como»